el-pais -

Audiencia de acusación contra expresidente Ricardo Martinelli

A las 6:38 p.m. comenzó la audiencia de acusación contra Martinelli.

Redacción/Web

 

Un maratónico proceso fue lo que se dio este lunes 25 de junio de 2018 en la audiencia intermedia o de acusación contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli  por las investigaciones en el caso de las supuestas escuchas telefónicas ilegales.

 

Lea también:José Raúl Mulino: 'No temo a los ataques'

 

La cita se tenía programada para las 9:00 a.m. en la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia, en la Corte Superior de Justicia (CSJ), pero no fue hasta pasada más de 10 horas que se dio el inicio al acto.

Inicialmente se había convocado a las partes para las 2:00 p.m. pero a esa hora no dio inicio la audiencia, luego iniciaron un nuevo llamado para las 5:00 p.m. y la diligencia tampoco dio arranque, pues el expresidente aún se mantenía en el Centro Penitenciario El Renacer.

No fue hasta pasada las 6:00 p.m. que luego de algunas evaluaciones médicas a Martinelli, éste fue trasladado a la CSJ, aún por encima de los malestares de salud que había presentado.

A las 6:20 p.m. aproximadamente ingresó el exmandatario a la sala de audiencia, vestía un suéter azul oscuro, jeans claro y un reloj negro en su muñeca izquierda.

Antes de que el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía comenzara la audiencia, RM se mantenía en constante comunicación con su equipo de defensa legal, en específico con los juristas Holanda Polo (estaba a su derecha) y Carrillo; sentado al medio de la batería de abogados.

El frío se comenzaba a apoderar del expresidente por lo que Polo le cedió un abrigo azul oscuro, éste se lo colocó de inmediato.

Finalmente a las 6:38 p.m. comenzó la audiencia de acusación contra Martinelli.

Pocos minutos después su abogado Carrillo, presentó una serie de pruebas de algunos análisis médicos que se le habían practicado a Martinelli, donde se dejaba en evidencia en evidencia que tenía taquicardia, arritmia y no escapaba de un posible infarto.

Ante ello, el magistrado de garantías Jerónimo Mejía, solicitó al doctor que lo había atendido en El Renacer presentara un informe de la condición de salud de Martinelli.

El dr. Maure habló ante el estrado y explicó que sí se habían presentado algunas complicaciones de salud, pero que eso no comprometía la vida del expresidente, por lo que podía continuar en la audiencia.

Mejía hizo énfasis en que le habían brindado un informe de que Martinelli se negaba a recibir atención médica e ingerir sus medicamentos, pero esto fue aclarado por los abogados, quienes señalaron que no sucedió de esa manera, porque si fue atendido.

6:59 p.m. Martinelli tomó la palabra y señaló que el informe dado a Mejía no era lo que había sucedido porque le hicieron un electrocardiograma y salió defectuoso.

Recalcó que unas unidades policiales le habían indicado que "el magistrado te quiere aquí vivo o muerto".  A lo que le señaló Martinelli a Mejía: "usted no gusta de mí y me odia".

Haciendo alusión en que la CSJ no era apta para juszgarlo, ya que no formaba parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Yo renuncié al Parlacen, la CSJ no es competente para juzgarme a mí", exclamó.

El abogado Luis Eduardo Camacho presentó una recusación contra Mejía, solicitando se declarara incompetente para actuar en la audiencia, pero dicho recurso no fue admitido.

La exprimera dama, Marta Linares de Martinelli, indicó que lo que se le está haciendo a Martinelli es una tortura psicológica, temiendo por su condición de salud y su estado actual.

 

Lea también:TE da a conocer que 12 precandidatos del CD podrán hacer propaganda electoral

 

Pasada las 10:00 p.m. el equipo legal del expresidente sustentaron las pruebas de su renuncia a diputado por derecho propio en el Parlacen. Al cierre de esta nota se había decretado un receso para analizar las pruebas y saber si se declinada al Ministerio Público el caso, como lo solicita los abogados, o sería el pleno de la CSJ quien decidiría si se había notificado de la manera correcta el proceso de la renuncia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla