el-pais -

Aumento significativo de estudiantes es notable en escuelas de Chiriquí

Se estima que un número considerable de estudiantes que cursaban estudios en escuelas y colegios particulares en la provincia, ingresaron a centros educativos públicos.

José Vásquez

El número de estudiantes que iniciaron este lunes el período escolar 2023 aumentó, así lo revelaron las autoridades del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí, tras señalar que el año pasado iniciaron 111 mil estudiantes y durante el actual periodo lectivo hay 112 mil estudiantes de escuelas particulares y oficiales. 

También puedes leer: Reinicia proceso de recolección de basura en la cárcel de Colón 

 

Se estima que un número considerable de estudiantes que cursaban estudios en escuelas y colegios particulares en la provincia, ingresaron a centros educativos públicos debido a la situación económica que viene a consecuencia de la pasada pandemia.

“En la provincia de Chiriquí tenemos más de 112 mil estudiantes, más de 424 centros educativos entre particular y pública, lo que indica la importancia que representa la región chiricana en el sistema educativo del país y los retos que representa para el Ministerio de Educación”, afirmó el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi. 

 

Agregó que muchos centros educativos recibieron el apoyo de la Junta Técnica para realizar trabajos menores en los centros educativos para que estuvieran listo para la recepción de los estudiantes y se mantendrá de forma permanente. 

 

Por su parte, la directora regional del Ministerio de Educación, Raquel Castillo hizo un llamado a los estudiantes y padres de familia para aprovechar el inicio de clases y evitar que por alguna circunstancia se pueda perder clases. 

También puedes leer: No más transporte gratis, director de la ATTT suspende servicio a Federal Mall y usuarios le caen en plancha

Añadió que se ha trabajado junto a los directores, junta técnica y padres de familia para que los centros educativos estuvieran listos y se contara con los servicios básicos para el inicio de clases. 

   

El único centro educativo en que sus estudiantes no iniciaron en sus instalaciones fue la escuela Antonio José de Sucre que sigue en construcción. Los estudiantes asisten de forma temporal a las instalaciones de la Universidad de Las Américas a recibir sus clases.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903