el-pais -

Aumento significativo de estudiantes es notable en escuelas de Chiriquí

Se estima que un número considerable de estudiantes que cursaban estudios en escuelas y colegios particulares en la provincia, ingresaron a centros educativos públicos.

José Vásquez

El número de estudiantes que iniciaron este lunes el período escolar 2023 aumentó, así lo revelaron las autoridades del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí, tras señalar que el año pasado iniciaron 111 mil estudiantes y durante el actual periodo lectivo hay 112 mil estudiantes de escuelas particulares y oficiales. 

También puedes leer: Reinicia proceso de recolección de basura en la cárcel de Colón 

 

Se estima que un número considerable de estudiantes que cursaban estudios en escuelas y colegios particulares en la provincia, ingresaron a centros educativos públicos debido a la situación económica que viene a consecuencia de la pasada pandemia.

“En la provincia de Chiriquí tenemos más de 112 mil estudiantes, más de 424 centros educativos entre particular y pública, lo que indica la importancia que representa la región chiricana en el sistema educativo del país y los retos que representa para el Ministerio de Educación”, afirmó el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi. 

 

Agregó que muchos centros educativos recibieron el apoyo de la Junta Técnica para realizar trabajos menores en los centros educativos para que estuvieran listo para la recepción de los estudiantes y se mantendrá de forma permanente. 

 

Por su parte, la directora regional del Ministerio de Educación, Raquel Castillo hizo un llamado a los estudiantes y padres de familia para aprovechar el inicio de clases y evitar que por alguna circunstancia se pueda perder clases. 

También puedes leer: No más transporte gratis, director de la ATTT suspende servicio a Federal Mall y usuarios le caen en plancha

Añadió que se ha trabajado junto a los directores, junta técnica y padres de familia para que los centros educativos estuvieran listos y se contara con los servicios básicos para el inicio de clases. 

   

El único centro educativo en que sus estudiantes no iniciaron en sus instalaciones fue la escuela Antonio José de Sucre que sigue en construcción. Los estudiantes asisten de forma temporal a las instalaciones de la Universidad de Las Américas a recibir sus clases.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York