el-pais -

Aumentos en la luz están que asustan para quienes consumen más de 300 KWh

Asep anunció las nuevas tarifas para la energía eléctrica, quienes consuman menos de 300 KWh no recibirán ningún aumento.

Jesús Simmons

La tarifa de la energía eléctrica sufrió cambios y los que recibirán el impacto de este aumento serán quienes  consuman arriba de los 300 KWh, así lo informó Roberto Meana, administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Estos cambios a las tarifas eléctricas fueron presentados esta  tarde del jueves 5 de julio del 2018 por Meana en la sede de la Asep, ubicada en la vía España. Estas  tarifas  regirán para el segundo semestre del 2018.

 

Comercios serán impactados por aumento de la luz

 

Sin embargo, los clientes de Edemet y Ensa que  consuman hasta 300 KWh  se mantedrán sin alteración alguna en sus tarifas eléctricas y a casi su totalidad a los de Edechi, lo que beneficiará a más de tres millones de panameños.

Meana aclaró que los clientes de Edemet  que consuman de 0 a 300 KWh no habrá ningún ajuste tarifario, pero los  que consuman de 301 a 350 kWh que son 22,641 clientes que pagan una factura promedio mensual de 62.88 van a tener un incremento de $5.81.

Para los que están entre 351 a 400 KWh que son 16,368 clientes que pagan una factura promedio de $71.75 tendrán un ajuste adicional de $6.67 y los 36,942 clientes que consumen 401 a 600 KWh con una factura promedio mensual de $107.25 pagarán $10.08 adicionales.

 

También puede leer: Panameños participaron en limpieza mundial convocada por las Naciones Unidas

 

Los que que consumen 601 a 750KWh que son 14,562 clientes con una facturación actual de $133.87 van a pagar $12.65 más, mientras lo que están en 751 a 1,000 KWh que son 14,425 clientes y facturan $195.15 tendrán que pagar $17.35 adicional. Los 31,121 clientes que consumen en un rango superior a los 1,000 a 2,000 KWh y facturan al mes $391.73 les aumentarán $34.81.

En cuanto a los comercios Meana, explicó que un supermercado que tiene una demanda de 117 KWh que al mes paga $9,152.90,  va a pagar un ajuste adicional de $769.60, pero una farmacia grande que tenga una demanda de 182KWh que hoy paga una factura promedio de $12,471.68 va a pagar un ajuste adicional de $1,011.65.

 El ajuste es motivado por la nueva tarifa de transmisión que incorpora la Tercera Línea de Transmisión

 

En tanto, una  industria mediana que consume 209 KWh que hoy paga una factura mensual de $11,968.41 pagará en promedio una ajuste adicional de $947.68 y una industria grande que tenga un consumo promedio de 483 KWh que actualmente paga $45,709.01 pagará un ajuste adicional de $3,414.60.

Señaló que los clientes de Ensa que consumen 301 a 350 KWh que son 26,773 clientes que pagan una factura promedio actual de $65,10 van a tener un ajuste adicional de $4,76, aquellos que están entre 35i a 400  KWh que son 18,478 que pagan una factura promedio de $74.36 van a pagar $5,46 adicionales.

Los que consumen 401 a 600 KWh que son 37,945 clientes que pagan una factura actual de $111.37, su ajuste adiconal será de $8.26, mientras lo que están en el rango de 601 a 750 que son 12,691 clientes que pagan una factura promedio de $139.14 van a tener que pagar de más $10.36.

En tanto los que consumen 751 a 1,000 KWh que son 9,020 clientes que hoy pagan una factura promedio de $213.62 van a pagar$15.85 más, pero los que están entre 1,000 a 2,000 KWh que son 18,248 clientes que facturan en la actualidad $427.61 pagarán $31.86 adicionales.

 

Entérate: ¡Alarma! Autoridades retiran maleta sospechosa cerca del Parque Legislativo

 

Los supermercados que consume 117 KWh que hoy paga $11,462.36 tendrá una ajuste de $932.17 y una farmacia grande que consume 182 KWh que paga mensualmente $15,416.24 va a tener un ajuste de $1,390.00 y una industria pequeña de 209 KWh que paga una factura en la actualidad de 14,780.31 va a pagar una ajuste de $1,310.76.

Una gran industria que en demanda tenga 483 KWh y  paga una factura promedio mensual de $44,919.53, tenrá una ajuste de $3,840.51. Los clientes de Edechi hay cero ajuste para todos los que están entre 0 y 2,000 KWh, ni el tipo industrial que se encuentra en BTD, porque el único ajuste está en la tarifa MTH y ATH.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería en México durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026