el-pais -

Autoridades intensifican inspecciones para determinar origen de la contaminación del río La Villa

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Thays Domínguez.

Con el objetivo de responder a la principal interrogante de la población desde el inicio de la crisis hídrica, ¿cuál es la fuente de la contaminación del río La Villa?, el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y el Ministerio de Ambiente, realizaron este jueves una inspección técnica en fincas ubicada en el distrito de Macaracas, en la provincia de Los Santos.

Se trata de una zona clave, ya que aloja a uno de los principales afluentes del río La Villa, fuente que abastece de agua a más de 100 mil personas en las provincias de Herrera y Los Santos.

Durante la gira, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, encabezó visitas a varias fincas de producción porcina, así como al vertedero municipal de Macaracas, junto a personal técnico, donde se verificaron prácticas de disposición de desechos, manejo del recurso hídrico y puntos críticos de descarga que podrían estar incidiendo en la calidad del agua cruda.

“Esto es un problema multifactorial que tenemos que ir atacando junto a la comunidad, primero educando a las personas sobre la importancia de mantener limpios los ríos”, indicó el ministro Boyd Galindo, quien también señaló que, tras las evaluaciones realizadas en campo, “hay cosas que se pueden mejorar y nuestro equipo técnico se las hará saber a los responsables, para que comiencen a implementar los cambios que se requieren”.

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Además, informó que en las últimas 48 horas se ha observado una reducción progresiva en la carga microbiológica del agua, lo que permitiría proyectar un incremento en la producción de las plantas potabilizadoras.

“Estamos esperando los últimos resultados de laboratorio para tomar decisiones ique podrían llevar a un aumento en la capacidad operativa de las plantas. La de Chitré podría alcanzar un 85% y la de Los Santos un 75% de producción, lo que nos permitiría cubrir a una mayor parte de la población afectada”, explicó Villarreal.

Mientras tanto, algunos sectores que aún no reciben el suministro de agua potable han comenzado a exigir respuestas, como el sector de El Aserrío, en Chitré, donde varios residentes protestaron este jueves y cerraron temporalmente la vía principal en señal de descontento. En respuesta, las autoridades acudieron al lugar con camiones cisterna para abastecer a la comunidad de forma inmediata.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico