el-pais -

Avanza auditoría financiera a la Caja de Seguro Social

"Esto no se puede hacer a la velocidad del rayo", dice Alfredo Martiz.

EFE

 

La auditoría de los estados financieros de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá avanza, afirmó el director de la institución, Alfredo Martiz, que advirtió que se trata de un proceso que tomará su tiempo.

 

Entérese: Consorcio chino se adjudica construcción del cuarto puente sobre el Canal

 

Martiz indicó en un comunicado de prensa que el trabajo de los equipos de auditores "ha avanzado en el 2012, ahora van al análisis del año 2013, son 6 años de evaluación de estados financieros y esto no se puede hacer a la velocidad del rayo".

El director de la Caja del Seguro Social dijo que lo que "importa es que se está haciendo el trabajo", que "tiene que llevar sus procesos y hacerse todo en calma y bien hecho".

Cuando se hayan finalizado todos los estudios, en una fecha que no ha sido precisada, "esa información pasará a los actuarios, quienes se encargarán de presentar los informes adecuados a la comunidad y a la Mesa de Diálogo lo necesario y lo concerniente, para las reformas que necesita la institución", añadió la información oficial.

El Gobierno de Juan Carlos Varela dijo en octubre de 2016 que convocaría un diálogo nacional para acordar e implementar una reformas que requiere el sistema de seguridad social de Panamá para garantizar su operatividad.

El sector privado panameño y analistas locales han coincidido en que la situación de la Caja del Seguro Social es "agónica", especialmente debido a la debilidad de las finanzas del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) dado el continuo aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes.

 

Además: Angie Cerrud, estudiante del Episcopal, representará a Panamá en EE.UU.

 

El Ejecutivo de Varela ha dicho que pretende que esas reformas sea implementadas durante el actual período constitucional, que culminará el próximo 30 de junio tras 5 años.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en marzo de 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro