Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles
“Este festival no solo celebra el talento musical de nuestras bandas, sino que también representa un impulso importante para el turismo y la economía local. Estamos listos para recibir a cientos de visitantes”, manifestó el alcalde Raúl Montenegro.
La región de Azuero se prepara para vivir un fin de semana vibrante y lleno de música, con desfiles de bandas independientes simultáneos en Chitré y La Villa de Los Santos.
Cada ciudad reunirá el sábado 25 de noviembre a las agrupaciones más emblemáticas de bandas del país y a invitados internacionales, convirtiendo a Chitré y La Villa de Los Santos en el epicentro nacional del ritmo, la percusión y alegres tonadas.
Es si como La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica, las cuales aportarán un toque internacional al espectáculo.
Este desfile organizado por la Federación Panameña de Bandas Independientes (FEPABI), en coordinación con la Alcaldía de Los Santos, cuyo alcalde, Raúl Montenegro, destacó que el evento iniciará con tradicionales dianas y mercaditos coloniales, donde los visitantes podrán disfrutar de productos típicos, gastronomía y artesanías locales.
“Este festival no solo celebra el talento musical de nuestras bandas, sino que también representa un impulso importante para el turismo y la economía local. Estamos listos para recibir a cientos de visitantes”, manifestó Montenegro.
De forma paralela, la ciudad de Chitré vivirá su propio desfile con la participación de alrededor de 15 bandas independientes, en un evento organizado por la Alcaldía de Chitré, que también ha programado actividades previas como presentaciones artísticas, dianas y el mercadito de la Unión.
La alta expectativa ha generado un movimiento económico significativo en toda la región, y que según los organizadores, la ocupación hotelera se encuentra al máximo, mientras que muchos visitantes han optado por alquilar residencias y apartamentos en ambas ciudades.
Los restaurantes, fondas y comercios también reportan un aumento considerable en la demanda, lo que convierte al festival en un oxígeno para la economía local.