el-pais -

¡Basta ya!, 'Una boleta de alejamiento no para ni el cuchillo ni una bala'

Cifras del Ministerio Público dan cuenta que hasta septiembre pasado se habían reportado 29 femicidios.

Redacción día a día

 

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), el Consejo Nacional de la Mujer (Conamu), el Comité Nacional Contra la Violencia en la Mujer (Convimu) y la Red de Mecanismos Gubernamental destacaron aspectos relevantes en la lucha por los derechos humanos de las mujeres.

Adorinda Ortega, directora general encargada, profundizó la importancia que tiene la toma de conciencia y el desarrollo de estrategias conjuntas para frenar la violencia hacia las mujeres.

 

 

Lea también: El asesinato de mujeres se dispara en medio del olvido en Panamá

 

 

"Tenemos que exigir que los nuevos esquemas de convivencia entre hombres y mujeres sean equitativos, basados en el respeto mutuo y no en una relación de poder ejercida por el hombre, muchas veces normalizada o naturalizada en algunas sociedades del mundo", comentó.

Por otro lado, la funcionaria acotó que "nuestra misión institucional va dirigida a generar cambios culturales y sociales a todos los niveles y sectores, esto incluye a las esferas de la justicia, por lo que hacemos un llamado respetuoso junto al Conamu, la Red de Mecanismos Gubernamental, el Convimu, organizaciones de mujeres, la sociedad civil y al Ministerio Público para que la gestión judicial, sobretodo en la sentencia, procure equilibrar las situaciones desiguales que genera el sistema patriarcal actual y realizar una adecuada valorización de riesgo de las mujeres víctimas que acuden a los despachos".

 

 

Entérate: Enfermeras de Panamá retoman la calle por su precariedad ante la pandemia

 

 

En tanto, la vicepresidenta del Conamu, Itzel Torres, instó al cumplimiento de la Ley 82 del 24 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia en las mujeres y reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer.

Declaró que "una boleta de alejamiento no para ni el cuchillo ni una bala", situación que debe tener en cuenta el Órgano Judicial y el Ministerio Público.

Torres lamentó que durante la pandemia de COVID-19 y la campaña "Quédate en casa" hubo casos de violencia que no se llegaron a denunciar.

Se promueve la campaña "No normalices la violencia contra la mujer", que busca concientizar a la población - particularmente jóvenes - para identificar y actuar frente a comportamientos cotidianos que pueden conducir a relaciones violentas.

2020

29 femicidios hasta septiembre.

6

En Colón.

6

Comarca Ngäbe Buglé.

5

Femicidios en Panamá."Nuestra misión institucional va dirigida a generar cambios culturales y sociales, a todos los niveles y sectores, esto incluye a las esferas de la justicia. Hacemos un llamado respetuoso junto al CONAMU, la Red de Mecanismos Gubernamental, el CONVIMU y otros", señaló Adorinda Ortega. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin