el-pais -

BM aprueba 100 millones de dólares a Panamá para apoyar vacunación anticovid

El préstamo de 100 millones de dólares para el Financiamiento Adicional a la Respuesta de Emergencia covid-19 de Panamá tiene un vencimiento final de 20 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.

EFE

 

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Panamá destinados a la compra de 4,25 millones de dosis de vacuna contra el covid-19, así como para apoyar los programas de prevención de la enfermedad, informó este jueves el multilateral.

El préstamo de 100 millones de dólares para el Financiamiento Adicional a la Respuesta de Emergencia covid-19 de Panamá tiene un vencimiento final de 20 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.

Estos fondos amplían el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de Panamá de 20 millones de dólares, aprobado por el BM en junio de 2020 para prevenir, detectar y responder a la amenaza que representa la enfermedad y fortalecer los sistemas de salud pública panameños. El multilateral dijo que del nuevo tramo, 60 millones de dólares se destinarán a la adquisición de vacunas, unas 4,25 millones de dosis.

Leer también: Recomiendan que sean cuatro días laborales como alivio ante el alza del combustible en el país

La campaña de vacunación contra el covid-19 "ha sido exitosa, y Panamá es uno de los países de América Central con mayor porcentaje de población con esquema completo de vacunación", dijo Michel Kerf, director para América Central y República Dominicana del BM, institución que recalcó que el 66 % de la población de Panamá, de 4,28 millones de habitantes, ha sido inmunizada completamente contra el nuevo coronavirus.

"El financiamiento adicional brindará recursos esenciales para expandir el programa de vacunación y sostener una respuesta integral para salvar vidas y proteger la salud de los panameños", agregó Kerf.

Los 40 millones de dólares restantes se destinarán al incremento de las actividades de prevención del covid-19 y fortalecer la detección de casos y la prestación de servicios de salud.

Las actividades de prevención incluirán campañas de comunicación adicionales para abordar dudas sobre las vacunas y preocupaciones sobre las vacunas pediátricas, y llegarán a las poblaciones indígenas y comunidades remotas con mensajes culturalmente sensibles, incluyendo en lenguas originarias, de acuerdo con la información oficial.

Con estos recursos también se apoyará un plan piloto para el fortalecimiento de la gestión integrada de residuos en lugares seleccionados, al igual que la expansión del programa de telemedicina para brindar acceso alternativo a servicios básicos de salud a pacientes con la covid-19 y personas que viven con enfermedades crónicas.

El BM dijo que desde el inicio de la pandemia global ha entregado más de 157.000 millones de dólares a más de 100 países para combatir el impacto sanitario, económico y social de la covid-19, "lo que representa la respuesta más rápida y de mayor envergadura en la historia de la entidad ante una crisis".

El multilateral "también está asistiendo a más de 70 países de ingreso bajo y mediano, más de la mitad de los cuales están en África, en la compra y la distribución de vacunas contra la Covid-19, y está poniendo a disposición 20.000 millones de dólares en financiamiento para este propósito hasta fines de 2022".

Leer también: ¡Todavía tienen chance! Amplían la suspensión de multas por placa y licencia vencida
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen