el-pais -

¡Bomberas panameñas hacen historia! Asumieron turno en la estación Ricardo Arango

De esta manera, la gestión del coronel Solís Pérez se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Didier Hernán Gil Gil

Al igual que todos los días, a las 7:00 a.m., se realizó la izada del pabellón nacional en la Estación Ricardo Arango, ubicada en Calidonia.  Sin embargo, este 8 de marzo de 2022 tuvo un cariz especial. Por celebrarse el Día Internacional de la Mujer, los honores a la bandera estuvieron a cargo de las cabo II Deika Quintero, Jaryneth Almanza y  Daizila Ceballos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así empezó un día diferente en la sede bomberil, construida en el año 1937. Un día que quedará en la historia como la primera vez que un grupo de bomberas estuvo a cargo de la estación principal.

Minutos después, el capitán Eusebio Morales realizó la transferencia de turno a la capitana Omayra De Los Ríos, que será el último que atienda la primera mujer en la Guardia Permanente, hoy Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate  (DOEXBURE).

A partir de allí y por las próximas ocho horas, este grupo de 12 bomberas, integrado por rescatistas, paramédicos y operadoras de vehículos de extinción de incendios atienden las emergencias que surjan en el periodo. 

Abdiel Solís Pérez, director general del BCBRP, compartió el orgullo que siente de ver culminado un proceso que inició a mediado de la década del 80, cuando ingresaron las primeras mujeres al BCBRP. “Las mujeres han luchado junto a los hombres en esta institución y lo han logrado con disciplina, honor y abnegación”, expresó el jefe de los bomberos.

La coronel Matilde Torres, subdirectora del BCBRP, detalló que las doce bomberas  pertenecen a la DOEXBURE, y a los Servicios de Atención Médica Prehospitalaria, de Emergencia y Rescate (SAMER), de las Zonas Regionales de Panamá, Panamá Este, Panamá Oeste y Colón.

Resaltó el avance de la mujer dentro de la institución, tradicionalmente dirigida por hombres. “Los tiempos han cambiado y hoy se cuenta con bomberas operadoras de vehículos de extinción de incendios en las Zonas Regionales de Bocas del Toro y Colón, y mujeres en cargos directivos en las Zonas Regionales de Coclé y Bugaba”, destacó.

Con estas actividades la gestión del coronel Solís Pérez se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer. La fecha fue establecida desde 1975 por la Organización de las Naciones (ONU), y este año la celebración gira en torno al lema “Igualdad de género hoy para un desarrollo sostenible”

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla