el-pais -

Buscan minimizar afectación por quemas de cañaverales

Se iniciarán los procesos sancionatorios en las áreas de quemas de cañaverales que no cuenten con los debidos permisos.

Thays Domínguez / Azuero

 

Cada año, la quema de los terrenos utilizados para la siembra de caña en la provincia de Herrera, causa inconvenientes a moradores de distritos como Santa María, debido a la gran cantidad de humo que llega hasta sus residencias. 

 

Según los moradores, la época de zafra se ha convertido en un verdadero pesar para ellos, sobre todo en época de pandemia, cuando deben permanecer en sus casas, algunos incluso con afectaciones respiratorias, debido al Covid-19.

 

Es por ello que, tras presentar sus inquietudes a las autoridades, se logró un importante avance con los ingenios que mantienen cañaverales en el distrito, con el fin de que escucharan las inquietudes de los moradores en ese sector, y presentaran sus alternativas.

Leer también: Comunicadores desmienten a Mi Cultura y J. Dawson, no tienen vínculos con ellos

 

En la reunión, directivos de las principales empresas azucareras coincidieron en señalar que paulatinamente irán  minimizando la cosecha de la caña de azúcar por medio de las quemas, ya que están invirtiendo en máquinas cosechadoras de gran escala, que permitan aumentar las cosechas en verde.

 

En la reunión, celebrada en el marco de la reunión ordinaria del consejo municipal de Santa María, también participó el Ministerio de Ambiente, cuyas autoridades anunciaron que serán enérgicos en el cumplimiento de la normativa ambiental.

 

Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE en Herrera, recalcó que se iniciarán los procesos sancionatorios en las áreas de quemas de cañaverales que no cuenten con los debidos permisos.

 

Según dijo, en los procesos de zafra se genera un impacto ambiental que alcanza perjudicar a las áreas residenciales, por tanto solicitó a las empresas azucareras que traten de buscar mecanismos que minimicen al  las quemas, sobre todo en el escenario de emergencia nacional que se vive por la pandemia en el país.

 

Se informó que los últimos incendios forestales en plantaciones de caña y por lo cual muchos moradores se vieron afectados, están siendo investigados por la vía administrativa.

Leer también: Acuchillan a empleado de Ciudad del Niño
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969