el-pais -

Caficultores de la Comarca Guna Yala logran acuerdo comercial con apoyo del IMA

Se trata de café cultivado en las comunidades de Mortí, Piria y río Cañazas, que hacen un total de 500 sacos de 60 libras cada uno.

Redacción 'día a día'

 

Productores de café de la comarca Guna Madugandí se encuentran realizando los trabajos de cosecha del grano, el cual está siendo llevado al centro de acopio de una empresa procesadora y comercializadora, como resultado de la gestión de mercadeo realizada por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), informó Manuel Martínez, administrador de la agencia institucional en esa región del país.

Se trata de café cultivado en las comunidades de Mortí, Piria y río Cañazas, que hacen un total de 500 sacos de 60 libras cada uno, comercializados con apoyo de la entidad.

 

La siembra de café ha tenido un desarrollo significativo en esta demarcación durante los últimos años, especialmente en los sectores de Cañazas y Piria, donde existe un creciente número de pequeños productores que, con asistencia del IMA, han logrado superar los niveles de la agricultura familiar e incursionar con éxito en el mercado local.

Martínez explicó que en el proceso de recolección del grano está participando un grupo de 38 mujeres del área de Río Sábalo.

Con anterioridad, señaló, estas productoras veían reducidas sus utilidades debido a la directa participación de intermediarios cuyos precios de compra eran muy bajos.

 

 

Lea también: A partir del 6 de marzo se levanta la cuarentena total en todo el país

 

 

Para colocar el grano en el comercio local, la Dirección de Mercadeo y Comercialización de la institución estableció contacto con la empresa torrefactora cuyos representantes han acogido la oferta de café, destacando su buena calidad, aroma y consistencia.

Martínez agregó que la agencia del IMA en Guna Yala junto al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) han estado asistiendo a grupos de productores de esta localidad y de comunidades de la periferia, con el traslado del café hasta el centro de acopio.

 

Entérate: Kim Kardashian pide el divorcio a Kanye West tras 6 años de matrimonio

 

 

Se trata de café cultivado en las comunidades de Mortí, Piria y río Cañazas, que hacen un total de 500 sacos de 60 libras cada uno, comercializados con apoyo de la entidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York