el-pais -

Canal de Panamá, 108 años al servicio del comercio internacional

El Canal de Panamá conecta a 180 rutas marítimas que llegan a 1,920 puertos en 170 países alrededor del mundo, y donde en el año calendario 2021 transitó el 2.4 % del comercio marítimo mundial.

Redacción

Al cumplirse este lunes, 15 de agosto, 108 años de operación, el Canal de Panamá sigue mostrando su compromiso con el país y con el comercio internacional. Las cifras récord alcanzadas en los últimos años, así como el mantenimiento constante a sus estructuras y la preservación del recurso hídrico confirman la eficiencia de la vía.

 

El Canal de Panamá, sacando provecho de su posición geográfica, ha modificado el comercio internacional ahorrando tiempo, distancias y costos al transporte marítimo de productos terminados y materias primas entre distintos países, desde su inauguración el 15 de agosto de 1914 y más aún, con la ampliación de su capacidad en 2016.

 

Es así como nuestro Canal conecta a 180 rutas marítimas que llegan a 1,920 puertos en 170 países alrededor del mundo, y donde en el año calendario 2021 transitó el 2.4 % del comercio marítimo mundial.

Un nuevo récord

Recientemente, se registró un nuevo récord cuando atravesó las esclusas neopanamax el portacontenedores CMA CGM Zephyr, el buque más grande por capacidad de carga que ha cruzado la vía a la fecha.

 

El enorme portacontenedores Zephyr, con una capacidad total de 16,285 TEU, completó el 1 de julio de este año su viaje de retorno a través de las esclusas neopanamax.

 

Aunque inicialmente se esperaba que las esclusas neopanamax brindaran servicio a buques con un máximo de 12,600 TEU, el Canal de Panamá superó este umbral, gracias a la experiencia adquirida en la operación de las esclusas y su estrecha colaboración con los clientes.

 

“Al celebrar el aniversario de la inauguración de la operación del Canal, seguimos nuestro compromiso en favor de ofrecer valor a nuestros clientes, y con ello ofrecer nuevas oportunidades a nuestro equipo humano para el beneficio del país”, destacó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

Leer también: ¡Caso cerrado! Anne Heche: la Policía dio por terminada la investigación del accidente; ella continúa conectada

La clave es el mantenimiento

Una de las claves de la vigencia del Canal está en su mantenimiento. Las esclusas centenarias que vieron al Vapor Ancón en su tránsito inaugural siguen funcionando gracias a un robusto programa multianual de mantenimiento en todas sus estructuras.

 

Las obras de mantenimiento más recientes tuvieron lugar en el carril este de las esclusas de Miraflores, en julio pasado. Se trató de una operación de mantenimiento mayor en cámara seca para el reemplazo de las compuertas 112 y 113, el cambio de los sellos de ambas compuertas, así como dos juegos de válvulas, entre otros trabajos.

 

Esta labor fue posible gracias al empeño de cerca de 300 trabajadores de diferentes divisiones, quienes laboraron nueve días continuos, en dos turnos de 12 horas, con casi 200 trabajadores por jornada.

 

Compromiso ambiental

El Canal de Panamá cumple también una responsabilidad ambiental con el país: asegurar la disponibilidad en volumen y calidad de agua para su operación y para el consumo humano.

 

Una muestra de este compromiso es la creación del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), iniciativa impulsada por el Canal de Panamá con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

 

Este es un proyecto que involucra a entidades de gobierno como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), y la Fundación Ciudad del Saber, todas estas con el ánimo de participar en los esfuerzos para hacer investigación y desarrollo en torno al tema.

Preservando el recurso hídrico

Adicional, y como parte del manejo responsable de los recursos hídricos, el Canal de Panamá llevó a cabo las pruebas operativas anuales de las 14 compuertas del vertedero de Gatún, en Colón.

 

Las pruebas se llevaron a cabo a finales de julio (en lugar de octubre como sucede usualmente), debido a la abundancia de lluvias en la cuenca del Canal producto de la influencia del fenómeno de La Niña este año.

 

Al momento de la apertura de las compuertas, el nivel del lago Gatún era de 87.55 pies, es decir, a 1.45 pie del máximo operativo, de 89 pies, y que por lo general se registra entre los meses de noviembre o diciembre.

 

La vía acuática se asegura de que las 14 compuertas del vertedero de Gatún están disponibles para el control de inundaciones, cuando el embalse llega sus niveles críticos en el último trimestre del año.

 

De esta forma, el Canal de Panamá cumple 108 años de operación y la fecha, permite una reflexión sobre su visión a futuro, los retos que se avecinan y la necesidad de que, como país, trabajemos juntos en las mejoras continuas, porque Juntos Somos Panamá.

Leer también: Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en el río Mula en Bugaba
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná