Las constantes quejas publicadas en redes sociales por usuarios y residentes del distrito de Soná sobre presuntas irregularidades en el servicio de transporte llevaron a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en Santiago a establecer un plan de inspecciones para verificar la situación.
Juan Manuel Guevara, director regional de la ATTT, explicó que, aunque la mayoría de las denuncias no se ha presentado de manera formal, la institución atiende los reportes surgidos en plataformas digitales. Se está analizando cada una de las quejas y se ha organizado un cronograma de supervisiones en la terminal de Soná para constatar lo que se ha denunciado.
Por su parte, Hermín Vega, miembro directivo de una de las rutas del distrito sonaeño, reconoció que las molestias de los usuarios han aumentado desde la apertura de la nueva terminal. No obstante, aseguró que los cambios responden al crecimiento del distrito y a la necesidad de mejorar la organización del sistema. “Soná está avanzando, y es normal que en el proceso se den ajustes en el transporte público”, afirmó.
Sin embargo, otras voces del sector advierten problemas más profundos. Alcides González, exdirigente del transporte en Soná, indicó que parte del malestar ciudadano surge porque algunas rutas no operan según lo establecido en el manual de operaciones aprobado por la ATTT. “Hay prestatarias que prefieren recoger a extranjeros, dejando a los pobladores esperando por largas horas o simplemente sin servicio. Las normas están para cumplirse”, sostuvo.
Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada. Se reiteró que los reclamos deben presentarse por escrito para su debida tramitación.
Entre tanto, algunos usuarios —que solicitaron mantener sus identidades en reserva para evitar represalias— pidieron a la ATTT ampliar las investigaciones e incluir otras presuntas irregularidades que, aseguran, ocurren dentro del transporte.
Las autoridades de tránsito esperan que las inspecciones permitan aclarar los señalamientos y mejorar la calidad del servicio en uno de los distritos de mayor crecimiento en la provincia de Veraguas.









