el-pais -

Canasta básica, compran barato sin reflejarse en su bolsillo

Cada año que pasa los precios de la comida suben y los panameños no lograr encontrar una solución.

Yanelis Domínguez
En el puesto 50 a nivel mundial, Panamá es el país con mayor acceso a la Canasta Básica de Alimentos ( CBA) y el tercero de toda América, solo superado por Canadá (9,07%) y Estados Unidos (7,04%), según el ranking de MoveHub 2016.  A diferencia de otros países, un 25% de la población panameña no tiene servicios sanitarios, un 5% no tiene agua potable, un 11% sufre de desnutrición, un 19% no se alimenta adecuadamente y otro 11% vive en casas con pisos de tierra. Durante el 2000, la CBA estaba en $189,  llegando en 2004 a $193, mientras que el 2008 tenia un costo de $200, bajo la administración de Ricardo Martinelli la canasta básica pasó de $268.00 a  $344.00 al terminar su administración. Bajo la administración del actual mandatario, Juan Carlos Varela, la canasta básica que se encontraba en el 2014 en $344.00 bajó en abril de 2016 a $307.00 aproximadamente. A pesar de esto, a los panameños les sigue costando hacer supermercado cada quincena y eso según el economista, Adolfo Quintero, es una farsa, ya que el dinero ahorrado en compras de alimentos se va en otros impuestos, al final la baja de los productos no es confiable.  Leer: También se quedan en Dibujo y Tecnología ¿Cómo se mide la canasta básica ?El MEF define la canasta básica familiar como el conjunto de productos básicos de la dieta usual de la población panameña, en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de todo individuo promedio. Para establecer los requerimientos calóricos mínimos, el MEF toma en cuenta las necesidades energéticas, edad, hábitos de consumo y actividades económicas. También utiliza las proporciones recomendadas por las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, que son proteínas de 10 a 15%, grasas (10-30%), carbohidratos (55-75%) y azúcares (menos del 10%). En la actualidad, los hogares de los distritos de Panamá y San Miguelito están constituidos por 3.5 personas y en el resto del país, por 3.6 personas, de acuerdo con el informe. Lo nuevo El Gobierno Nacional extendió por seis meses más a partir del 7 de enero la medida de Control de Precios a productos de la canasta básica. Así lo anunció ayer el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, a través de la red social Twitter, quien firmó la extensión de la medida junto al titular de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena. Con la nueva prórroga, las lentejas bajan de $0.85 a $0.73 la libra y se registra un leve aumento en el precio del atún de lata en agua de 170 gramos de $1.02 a $1.08. En ambos casos es por las fluctuaciones de precios en el mercado internacional, ya que los dos productos son importados. El queso amarillo y la salchicha de carne de res mantienen el precio de $3.00 y $1.19 la libra, sin embargo, se elimina el control de márgenes para las otras marcas que estén por encima del precio controlado.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence