el-pais -

Capacitan a funcionarios para la prevención del blanqueo de capitales

Había representantes de más de diez entidades judiciales y administrativas responsables de la prevención, detección, investigación, entre otros.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Unidad de Análisis Financiero, con apoyo de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, realizó la jornada de capacitación: Prevención de Blanqueo de Capitales en servicios y productos financieros y no financieros, así lo dio a conocer Isabel Pérez Henríquez, Directora de la entidad. 

 

La capacitación estuvo dirigida a funcionarios, representantes de más de diez entidades judiciales y administrativas responsables de la prevención, detección, investigación y juzgamiento del delito de blanqueo de capitales. 

 

Durante su intervención, la directora de la UAF, señaló que este tipo de actividades permiten a las autoridades judiciales, administrativas y de investigación, contar no solo con información adecuada, sino también con el desarrollo de habilidades estratégicas que permitan mejorar sus procesos de análisis e investigación. 

 

La jornada contó con la participación de expositores internacionales como lo fueron: Erika Pérez, especialista en inteligencia y análisis financiero procedente de Colombia y Gustavo Gelpí, juez federal de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EE.UU.

 

La representación local estuvo a cargo de conferencistas designados por los distintos organismos de supervisión del país (IPACOOP, SSRP, SMV, SBP, SSNF, ANA, DGI, UAF), quienes abordaron de forma integral, temas tales como: Regulación de servicios y productos, marco regulatorio AML, experiencias en la supervisión AML, señales de alertas sectoriales, oportunidades de mejora en cuanto a la coordinación y cooperación Interagencial, entre otros.  

 

Con este tipo de iniciativas las autoridades panameñas ponen de manifiesto el compromiso de Panamá, sus instituciones y sus funcionarios en el combate contra el blanqueo de capitales, uno de los pilares de las organizaciones criminales que operan en Panamá y la Región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal