el-pais -

Capacitan a productores sobre la acidez de la fruta en el cultivo de sandía

A partir de agosto de 2017 se realizaron muestreos con el objetivo de determinar la presencia de virosis en cucurbitácea.

Brenda Ducreux

 

Productores  de la región de Azuero se capacitan sobre la acidez de la fruta en el cultivo de sandía.

 

Ver: Celebran el Mes de los Océanos con esculturas de arena en Veracruz de Arraiján

 

El jefe del laboratorio de diagnósticos de Sanidad Vegetal en Divisa, Ameth Arcia, explicó a los presentes que debido a la sintomatología de acidez y fermentación de la fruta del cultivo de sandía en los campos de productores de Herrera y Los Santos, se realizó un monitoreo y colecta de muestras donde se obtuvieron diversos resultados positivos de hongos y ninguna bacteria.

Y es que a partir de agosto de 2017 se realizaron muestreo con el objetivo de determinar la presencia de virosis en cucurbitáceas, mediante las técnicas serológicas y molecular, obteniendo muestras positivas al virus del Mosaico y Moteado Verde del pepino (Cgmnv).

 

Entérate aquí: Bebé raptado en Vacamonte ya está con sus padres

 

Arcia agregó que el  Cgmnv pertenece al género tobamovirus e infectas plantas hospedadoras sistémicamente  y causa cambios estructurales en tejidos, persiste en semillas, restos de plantas infectadas y material vegetal infectado en el Cgmnv.

 

Países afectados por el virus

 

Este virus se ha detectado en países como Reino Unido en 1920, Canadá, 2014, Estados Unidos 2014 y Tailandia 2014.

Los rubros hospedantes de este virus son: pepino, melón, sandía y zapallo; el mismo se transmite por contacto entre plantas, por contacto en las operaciones culturales, por suelo contaminado con restos vegetales.

Las fuentes de infección son las semillas contaminadas, las semillas no tratadas convenientemente (estos virus infectan el tegumento y no el embrión de las semillas.

 

Plan de mitigación

 

Entre las principales medidas de mitigación y manejo para prevenir la propagación de Cgmnv a áreas libres está el uso de semillas certificadas está no utilizar semilla artesanal (zapallo y otras cucurbitáceas), establecer un periodo de veda de 1 a 2 años para los campos positivos al CGMMV, eliminación de hospederos alternos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York