el-pais -

CCIAP demandará por 'inconstitucional' la reforma electoral de Panamá

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, vetó solo un artículo de la norma aprobada por el Parlamento, referido a una amnistía por no presentar los informes de ingresos y egresos de la campaña, lo que ha sido interpretado como un espaldarazo a los diputados que dejaron fuera de reforma temas neurálgicos como el sistema de asignación des curules, el fuero electoral o la paridad de género.

EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció este jueves que junto a entes civiles demandará por "inconstitucionalidad" ante el Supremo del país una cuestionada reforma a la ley electoral que favorece "intereses político-partidistas" y no el avance del sistema democrático.

El Parlamento de Panamá, de mayoría oficialista, aprobó la semana pasada el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral, pero con cambios al proyecto original que había sido consensuado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), un ente que reúne a los partidos, gremios y entes de la sociedad civil.

Leer también: Chiellini habló alto y claro: 'Si Cristiano se hubiera ido antes, mejor'

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, vetó solo un artículo de la norma aprobada por el Parlamento, referido a una amnistía por no presentar los informes de ingresos y egresos de la campaña, lo que ha sido interpretado como un espaldarazo a los diputados que dejaron fuera de reforma temas neurálgicos como el sistema de asignación des curules, el fuero electoral o la paridad de género.

"El gremio lamenta que una vez más los principales tomadores de decisiones del país desoigan la voluntad expresa de los ciudadanos de contar con un Código Electoral justo y equitativo, y sacrifiquen el bienestar común, a favor de intereses político-partidistas", dijo la CCIAP en un comunicado.

Los principales actores involucrados en este proceso, es decir, los órganos Legislativo, Ejecutivo y Tribunal Electoral, "unos por acción y otros por omisión o inacción han privado al sistema democrático panameño de la posibilidad de avanzar en temas trascendentales para su fortalecimiento, a saber, la asignación de curules en los circuitos plurinominales, paridad de género en las postulaciones y balance adecuado en el financiamiento público de las campañas políticas", dijo la CCIAP.

"Dado lo anterior, una vez se apruebe la ley tal y como se encuentra redactada, la CCIAP sumará a otros actores de la sociedad civil organizada con el fin de presentar una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia", anunció la Cámara, uno de los gremios más importantes del país.

El miércoles miles de ciudadanos protestaron nuevamente en las calles de forma pacífica contra la reforma electoral y acusaron a los diputados de legislar para mantener sus prebendas en detrimento de la democracia.

Leer también: Comunidad tableña pide un nuevo colegio

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969