el-pais -

Científicos descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

También encontraron una pequeña almeja con una concha muy reducida, un manto enorme con papilas y una pata larga extensible.

EFE

 

Un equipo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, descubrió una nueva especie de camarón en la isla de Coiba, situada en el Pacífico panameño y que sirve de hogar para vegetación y fauna única en el mundo, dijo este lunes el ente científico. 

Strianassa lerayi Anker, de la familia Laomediidae, es el nombre que recibe la nueva variedad de camarón en honor al Smithsonian y Arthur Anker, uno de los investigadores del equipo que la descubrió durante en una expedición en febrero de 2019 al Parque Nacional Coiba.

El equipo, compuesto por Matthieu Leray, becario postdoctoral de STRI, Arthur Anker y Paulo Pachelle, ambos especialistas en crustáceos decápodos, encontró el único espécimen conocido de este nuevo camarón de barro debajo de una roca mientras practicaba esnórquel en aguas poco profundas del archipiélago.

"Arthur pudo describir tres nuevos géneros y una nueva especie de camarón basándose en una semana de recolección en el Parque Nacional Coiba. Esta es una contribución fenomenal a nuestro conocimiento de un solo grupo de organismos. Estamos en el proceso de identificar lo que encontramos y pronto anunciaremos más especies nuevas", dijo Leray.

Leer también: Siguen perdidos, autoridades buscan a dos niños en la Comarca Ngäbe Buglé

 

Han encontrado muchas especies

Anker y Pachelle también encontraron una pequeña almeja con una concha muy reducida, un manto enorme con papilas y una pata larga extensible, conocida popularmente como "almeja yoyo".

Es la primera almeja yoyo conocida del Pacífico oriental y representa una nueva especie del género Divariscintilla y está siendo estudiada por un equipo japonés.

La expedición fue financiada por STRI y la Fundación Gordon y Betty Moore como parte del proyecto "The Role of Microbes in Shaping Tropical Ecosystems", que tiene como objetivo "entender la evolución de las comunidades microbianas comparando los microbios en 'especies hermanas', animales que se separaron cuando el surgimiento del istmo de Panamá dividió un océano en el Atlántico y el Pacífico, hace millones de años".

"Estamos encantados con el potencial de nuestra nueva estación de investigación en Coibita”, comentó Oris Sanjur, directora interina de STRI.

Según la directora, en los últimos 10 años, se han identificado más de 75 nuevas especies, muchas de las cuales solo se encuentran en Panamá. 

Leer también: Mancha oscura en la bahía fue producto de descargas inapropiadas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.