el-pais -

Circuito 8-8 listo para vacunar a adultos mayores a partir de mañana

Autoridades de salud señalaron que en los próximos meses y según el cronograma de entrega de las vacunas, se vacunará en varios circuitos a la vez.

Redacción

 

Todo está listo para que mañana inicie el proceso de vacunación en el circuito 8-8, en donde se inmunizará a una población de más de 55 mil adultos mayores de 60 años, entre el 9 y 14 de marzo.

 

El circuito 8-8, comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo, San Francisco, se han adaptado 14 escuelas y lugares como centros de vacunación. 

 

Los colegios y sitios que funcionarán como centros de vacunación en el circuito 8-8 son: Escuela María Ossa de Amador, Instituto José Dolores Moscote, Escuela Juan B. Sossa, Escuela Estado de Libia y Caipi Villa Lorena, Colegio Elena Ch. de Pinate, Escuela Carmen Solé B., Gimnasio Roberto Durán, Escuela José M. Torrijos, Escuela República de Guatemala, IPT Don Bosco, Escuela Villa Catalina, Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía y Escuela Belisario Porras.

Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

 

Es importante recordar que el avance del proceso de vacunación en el país está condicionado a la entrega de vacunas por parte de las casas farmacéuticas.

 

Al respecto las autoridades de salud han señalado que en los próximos meses y según el cronograma de entrega de las vacunas, se estará vacunando simultáneamente varios circuitos a la vez.

 

También se ha hecho énfasis en que la priorización de vacunación, a partir de la Fase 2, se determinó considerando el porcentaje de defunciones y el de casos Covid-19 positivos activos en las diferentes regiones del país.

 

Por eso, una vez terminado el proceso en el circuito 8-6, se dará inicio con el circuito 8-8 que corresponde a la Región Metropolitana.

 

De acuerdo con estos indicadores, San Miguelito, la Región Metropolitana, Panamá Este, Panamá Oeste y Kuna Yala registran una tasa de mortalidad superior a la del país.

En Panamá, el Plan de Vacunación contra el Covid-19 consta de cuatro fases: La Fase 1 (Etapas A y B) que incluye a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea en el sistema público y privado y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

Leer también: Cortizo sanciona ley sobre la violencia política contra las mujeres

También grupos esenciales en primera línea, tales como fuerza pública, Sinaproc, bomberos y Cruz Roja, entre otros. Y la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados.

 

La Fase 2 (Etapas A y B), además de los mayores de 60 años, incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; a los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

 

La Fase 3 (Etapas A y B) incluye a la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso. Población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Además, a conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad. 

 

La Fase 4 a la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

 

Se espera vacunar a 3.7 millones de panameños, lo que representa un 84% de la población total de 4,3 millones de habitantes.

 

Panamá ha firmado acuerdos para adquirir 5,5 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, del mecanismo Covax, Johnson & Johnson y Pfizer y el pasado 5 de febrero manifestó su interés en adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Gobierno Nacional, autorizó al Minsa la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra el Covid-19 a la empresa Pfizer.

Leer también: Rectora rechaza que la medida del Tribunal de Cuentas se deba a malos manejos
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos