el-pais -

Circuito 8-8 listo para vacunar a adultos mayores a partir de mañana

Autoridades de salud señalaron que en los próximos meses y según el cronograma de entrega de las vacunas, se vacunará en varios circuitos a la vez.

Redacción

 

Todo está listo para que mañana inicie el proceso de vacunación en el circuito 8-8, en donde se inmunizará a una población de más de 55 mil adultos mayores de 60 años, entre el 9 y 14 de marzo.

 

El circuito 8-8, comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo, San Francisco, se han adaptado 14 escuelas y lugares como centros de vacunación. 

 

Los colegios y sitios que funcionarán como centros de vacunación en el circuito 8-8 son: Escuela María Ossa de Amador, Instituto José Dolores Moscote, Escuela Juan B. Sossa, Escuela Estado de Libia y Caipi Villa Lorena, Colegio Elena Ch. de Pinate, Escuela Carmen Solé B., Gimnasio Roberto Durán, Escuela José M. Torrijos, Escuela República de Guatemala, IPT Don Bosco, Escuela Villa Catalina, Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía y Escuela Belisario Porras.

Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

 

Es importante recordar que el avance del proceso de vacunación en el país está condicionado a la entrega de vacunas por parte de las casas farmacéuticas.

 

Al respecto las autoridades de salud han señalado que en los próximos meses y según el cronograma de entrega de las vacunas, se estará vacunando simultáneamente varios circuitos a la vez.

 

También se ha hecho énfasis en que la priorización de vacunación, a partir de la Fase 2, se determinó considerando el porcentaje de defunciones y el de casos Covid-19 positivos activos en las diferentes regiones del país.

 

Por eso, una vez terminado el proceso en el circuito 8-6, se dará inicio con el circuito 8-8 que corresponde a la Región Metropolitana.

 

De acuerdo con estos indicadores, San Miguelito, la Región Metropolitana, Panamá Este, Panamá Oeste y Kuna Yala registran una tasa de mortalidad superior a la del país.

En Panamá, el Plan de Vacunación contra el Covid-19 consta de cuatro fases: La Fase 1 (Etapas A y B) que incluye a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea en el sistema público y privado y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

Leer también: Cortizo sanciona ley sobre la violencia política contra las mujeres

También grupos esenciales en primera línea, tales como fuerza pública, Sinaproc, bomberos y Cruz Roja, entre otros. Y la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados.

 

La Fase 2 (Etapas A y B), además de los mayores de 60 años, incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; a los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

 

La Fase 3 (Etapas A y B) incluye a la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso. Población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Además, a conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad. 

 

La Fase 4 a la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

 

Se espera vacunar a 3.7 millones de panameños, lo que representa un 84% de la población total de 4,3 millones de habitantes.

 

Panamá ha firmado acuerdos para adquirir 5,5 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, del mecanismo Covax, Johnson & Johnson y Pfizer y el pasado 5 de febrero manifestó su interés en adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Gobierno Nacional, autorizó al Minsa la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra el Covid-19 a la empresa Pfizer.

Leer también: Rectora rechaza que la medida del Tribunal de Cuentas se deba a malos manejos
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa