el-pais -

Claman por el regalo de Año Nuevo, panameños aún esperan la llegada de la vacuna

Unos 2,400 enfermeros trabajarán en el plan de aplicación, incluyendo 250 estudiantes de enfermería.

Redacción día a día

 

Panamá aún espera las primeras vacunas contra el COVID-19 para iniciar su aplicación en grupos prioritarios, y luego con la vacunación masiva a la población.

Ayer se informó que las primeras personas que serán inmunizadas contra el nuevo coronavirus en el país son un doctor de la Caja de Seguro Social; una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos; y un trabajador de aseo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

 

 

Lea también: Boza está en Florida: Viene su siguiente hijo musical

 

 

El Gobierno Nacional presentó un plan de aplicación de cuatro fases, subdivididas en etapas, donde los primeros vacunados serán el personal de salud y apoyo en primera línea de batalla contra el COVID-19, adultos mayores de 60 años encamados o en asilos; grupos esenciales en primera línea, trabajadores de aseo y población mayor de 16 años con discpacidad.

Panamá tiene una población elegible para ser vacunada contra COVID-19 de 3,088,134 personas, y según el Gobierno la cantidad de dosis compradas alcanzan al 116% de esta población, incluyendo extranjeros. A la fecha, se han confirmado acuerdos con las farmacéuticas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y mecanismo COVAX, para la adquisición de la vacuna anticovid. Igualmente se espera el uso de la fórmula de Johnson & Johnson.

 

 

Chequea: 'Nicas' encabezan lista de solicitudes de refugios, algunos ya fueron pa' lante

 

 

Unos 2,400 enfermeros trabajarán en el plan de aplicación, incluyendo 250 estudiantes de enfermería.

Panamá implementará un vacunómetro, el cual permitirá conocer en tiempo real las cifras de vacunación; así como el uso de tarjetas de vacunación digital, con nombre, registro individual de dosis y lugar de vacunación.

Igualmente, se hará uso de un sistema de verificación de vacunas, similar al utilizado por el Tribunal Electoral en elecciones, para que las personas conozcan los centros de vacunación a los que deben asistir, de los 1,101 que serán habilitados a nivel nacional.

 

 Entérate: Directivos de Realizando Metas rechazan decreto que restringe la movilidad

 

 

La viceministra de Salud de Panamá, Ivette Berrío adelantó que esta semana la empresa Pfizer les anunciará la fecha exacta del arribo de la vacuna contra el COVID-19 al país.

 

Estadísticas del 18 de enero de 2021

1,342

Nuevos contagios.

7,703 

Pruebas.

41

Defunciones. 37 en las últimas 24 horas y cuatro de días anteriores. 

239

Pacientes en las unidades de cuidados intensivos.

En total, el país adquirirá 5.5 millones de dosis de vacunas de Pfizer y otras farmacéuticas, para ser aplicadas a cerca de 3 millones de panameños, iniciando con una primera fase de 450 mil dosis que garanticen la vacunación de 225 mil personas en el primer trimestre del año.

Etiquetas
Más Noticias

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos