el-pais -

Con gran expectativa se realiza audiencia de excarcelación de Martinelli

Vallarino en su argumentación inicial ofreció los pasaportes de Martinelli, pagar medio millón de dólares de fianza y otras garantías.

Panamá/ACAN-EFE

La audiencia en la que un juez panameño decidirá si concede la libertad provisional por un caso de supuesto espionaje político al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), en prisión desde el pasado junio, se inició este lunes entre expectativas por parte de su defensa.

"Hoy no se decide básicamente lo que es la culpabilidad o la inocencia, hoy se decide si una persona tiene derecho a estar afuera mientras se decide si es culpable o inocente", dijo a su llegada a la cita judicial Alfredo Vallarino, uno de los abogados del exgobernante.

 

Ver más: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia 

Vallarino en su argumentación inicial ofreció los pasaportes de Martinelli, pagar medio millón de dólares de fianza y otras garantías para que se le conceda la libertad bajo fianza.

El letrado reconoció tener "expectativas" sobre lo que decida el juez y recordó que otros implicados en la trama se encuentran actualmente en libertad luego de que les fueran concedidas millonarias fianzas de excarcelación.

No es la primera vez que la defensa del exgobernante pide su libertad provisional, que le ha sido negada al menos en tres ocasiones ante el peligro de fuga.  

"El expresidente Martinelli al día de hoy estaría ya casi cumpliendo la pena mínima que tendría si llegase a ser condenado y eso se está haciendo con una persona a la que el Estado, a día de hoy, le reconoce el estado de inocencia", agregó Vallarino.

Martinelli, un multimillonario empresario de 66 años que defiende ser víctima de una "persecución política" y que huyó de Panamá en enero de 2015, está detenido en El Renacer, una cárcel de mínima seguridad a las afueras de la capital panameña, desde el pasado 11 de junio.

 

La defensa de Martinelli busca su liberación 

Ese día fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo un año en prisión preventiva mientras el Departamento de Estado de ese país estudiaba su extradición por este caso.

La comparecencia de Martinelli de este lunes es la primera ante un juez del sistema penal acusatorio panameño, luego de que en diciembre pasado el Supremo se declaró incompetente para juzgarle por supuestamente haber espiado a decenas de políticos, empresarios y periodistas durante su mandato.

 

Ver más: Angelina Jolie visita un campo de refugiados rohinyás en Bangladesh 

El máximo tribunal decidió, sin embargo, mantener el llamamiento a juicio dictado por uno de sus colegas durante la fase intermedia, que finalmente comenzará el próximo 12 de marzo.

Martinelli renunció pocos días después de su extradición a la diputación del Parlamento Centroamericano (Parlacen), a la que tienen derecho todos los presidente de los países miembro cuando salen del cargo, como parte de una estrategia legal para derivar el caso a un juzgado ordinario, supuestamente más influenciable. 

El diputado Sergio "Chello" Gálvez a su llegada al recinto destacó que "si no le dan la fianza, la mano peluda del ejecutivo está aquí". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP