el-pais -

Coneaupa inicia proceso de evaluación externa en 32 universidades del país

Recordemos que la acreditación institucional llevaba dos años de estancamiento. Unas 23 universidades en el 2012 obtuvieron su certificación.

Didier Hernán Gil Gil

El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), inició el proceso de acreditación y recreaditación en 32 universidades que funcionan en el país, con la participación de pares internos y externos, con la finalidad de analizar la labor administrativa y académica que efectúan cada uno de los centros de educación superior.

 

El Coneaupa es un organismo adscrito al Ministerio de Educación, supervisa todas las universidades legalmente establecidas en el país. Una universidad que opera en el extranjero debe cumplir con las regulaciones que apliquen en su país de origen, por lo tanto, el reconocimiento de títulos emitidos bajo esta condición debe ser gestionado de acuerdo a los procedimientos legales establecidos.

 

La acreditación institucional llevaba dos años de estancamiento, la actual administración lo reactivó, desarrolló las matrices, estableció los acuerdos y compromiso con las universidades para retomar el proceso que certifica el cumplimiento del proyecto de una institución y la existencia, aplicación y resultados de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad de la educación.

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que “este proceso de recreaditación institucional va a dar fortaleza y seguridad, como la rendición de cuentas de lo que hacen las universidades, porque esto genera confianza y credibilidad del trabajo y la inversión que se hace, tanto en el sector oficial como el particular, reconocer el aporte de las universidades privadas al desarrollo institucional y de ese capital humano panameño”. 

 

En el país funcionaban 40 centros de educación superior, y luego de la pandemia cuatro están reiniciando sus procesos para continuar con los trámites para obtener la certificación dentro de los próximos años. Un total de 23 universidades en el 2012 obtuvieron su certificación, en esta ocasión tienen como objetivo lograr su recreaditación bajo estándares más alto de calidad y excelencia.

 

El proceso para reconocer o certificar la calidad de una institución o de un programa educativo se basa en una evaluación previa de los mismos. Es llevado a cabo por representantes de Coneaupa y pares externos. La acreditación -o certificación- reconoce la calidad de los programas o de la institución acreditada.



Todas las sedes y/o extensiones de la universidad participan en el proceso de autoevaluación. Queda a criterio del evaluador académico seleccionar qué sedes y/o extensiones formarán parte de su muestra, es decir, el par externo decide los lugares en los que realizará la visita in situ.

 

Las universidades que no logren su acreditación en esta convocatoria podrán solicitar una prórroga de hasta un (1) año para cumplir con los indicadores y estándares establecidos en la matriz. La solicitud de prórroga debe estar acompañada del informe de autoevaluación y el plan de mejoramiento.

 

La secretaria ejecutiva de Coneaupa, María del Carmen Terrientes de Benavides, subrayó que esta semana se inició el proceso de evaluación con pares externos, en 32 universidades oficiales y particulares se analizará la calidad de la educación superior que se ofrece en el país.

 

El coordinador del par nacional Stanley Muschett destacó que los pares internacionales comprobaran, ampliaran y revisar lo que ha sometido la universidad presentado por las universidades con el fin de procurar la mejora continua y diseñar un proceso de evaluación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos