el-pais -

Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

La delegación fue informada de detalles sobre cómo se logró detener el flujo irregular de migrantes. También conocieron sobre los avances de Panamá en su lucha contra el tráfico de narcóticos, y sus necesidades para hacer más efectiva esta labor.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió este miércoles en su despacho a una delegación de congresistas estadounidenses, con quienes compartió los últimos logros de su gobierno en materia de seguridad fronteriza y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como sus planes de desarrollo nacional, entre los que figuran la expansión de la infraestructura logística.

La delegación estuvo encabezada por Mario Díaz-Balart, presidente del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes sobre temas de Seguridad; Charles Marion "Chuck" Edwards, vicepresidente de este mismo subcomité; Lois Frankel, miembro de rango del subcomité; y Julia Brownley, miembro del Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes y del Comité de Transporte de Infraestructura. Llegaron junto al embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.

Acompañaron al presidente Mulino, su canciller, Javier Martínez Acha; y José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal y secretario de Metas.

La delegación fue informada de detalles sobre cómo se logró detener el flujo irregular de migrantes. También conocieron sobre los avances de Panamá en su lucha contra el tráfico de narcóticos, y sus necesidades para hacer más efectiva esta labor.

La conversación incluyó los planes que Panamá está desarrollando para extender y diversificar su oferta logística a nivel del Canal de Panamá, puertos para contenedores e infraestructura de transporte aéreo y terrestre.

Los congresistas reconocieron el éxito de la administración Mulino al cerrar el Darién a la migración ilegal. Díaz-Balart, en tanto, manifestó la disposición de la Cámara de Representantes de ayudar a Panamá con recursos para el patrullaje efectivo de sus fronteras y sus costas, así como de apoyar en la seguridad del Canal.

Por su parte, el presidente Mulino reafirmó el compromiso de su administración de continuar trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, enfatizando la importancia de esta relación al ser Estados Unidos el principal socio comercial de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo