el-pais -

Consejo Técnico inspecciona Instituto Cardiovascular para avalar su apertura

El recorrido de inspección abarcó las áreas de los quirófanos regulares.

Redacción / día a día

El Consejo Técnico de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) realizó una inspección al Instituto Cardiovascular y Torácico y el Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud, este miércoles, 6 de julio, con la finalidad de certificar su funcionamiento como instalación hospitalaria y avalar su apertura, prevista para el próximo 12 de julio (Primera fase - quirófanos).

El Dr. Camilo Rodríguez, director médico del Instituto Cardiovascular y Torácico, informó que el equipo del MINSA recorrió distintas áreas de la instalación para observar que los equipos, mobiliarios, señalizaciones y sistemas de seguridad y bioseguridad se encuentren acorde a lo establecido en los reglamentos para el funcionamiento de las instituciones de salud.

Señaló que el recorrido de inspección abarcó las áreas de los quirófanos regulares, los quirófanos híbridos (hemodinamia), las salas de angiografías, la sala de esterilización, las unidades de cuidados intensivos y semintensivos, salas de recobro, el Banco de Sangre y el área de hospitalización común.

Indicó que los inspectores del MINSA están comprometidos a realizar una valoración de la instalación en tiempo perentorio con la finalidad que se pueda realizar la apertura de la primera fase, en el tiempo establecido; además, en esta semana se espera la inspección del Cuerpo de Bomberos de Panamá para expedir el permiso de ocupación y de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional para establecer el grado de seguridad de radiación en los salones híbridos y salas de angiografía.

El Instituto Cardiovascular y Torácico atenderá tres tipos de especialidades como:  la cirugía cardiaca, que involucra las arterias del corazón obstruidas y la válvula del corazón; también está la enfermedad vascular periférica de pacientes que necesitan la colocación de stent o bypass y finalmente, está la cirugía convencional de pulmón o por histeroscopía de menor invasión.

Asimismo se atenderán a pacientes pediátricos con malformaciones congénitas cardiacas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence