el-pais -

Consumo de azúcar, el veneno mortal para los panameños

Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias

Yanelis Domínguez
En Panamá, según datos de la Caja del Seguro Social (CSS) para el año 2016, existían 280 mil personas con algún tipo de diabetes. Estas cifras se traducen en que una de cada once personas tiene diabetes ey no lo sabe. Mientras que datos de la Contraloría General de la República revelan que por año mueren cerca de 1,300 personas con diabetes. De estas, 702 son mujeres y el resto, 598, hombres. Por eso seconsidera la sexta causa de muerte en el país. Leer también: Los atrapan teniendo sexo en camión repartidor de pollo El ministro de Salud, Miguel Mayo,  ha explicado que la diabetes, es una enfermedad que se caracteriza por la incapacidad del páncreas de secretar insulina (tipo I), o por la incapacidad de las células del cuerpo de utilizar el azúcar en la sangre (tipo II). Esta última es la más frecuente y está asociada a la obesidad, razón por la que es importante su prevención.  DOS CAMBIOS PODEROSOS Y MUY SENCILLOS 1. DECIDA cambiar su estilo de vida y aplique poco a poco nuevos hábitos alimenticios en su rutina diaria. Motívese y comprenda que el cuerpo es el medio o herramienta que lo sostiene, su salud debe verse reflejada por fuera y por dentro. “No coma por impulso, elija siempre alimentos que lo beneficien y aporten a su salud. Busque ser la mejor versión de sí mismo, cada vez que coma o beba alguna bebida piense porqué eligió ese alimento y sí esa elección fue la más nutritiva, sí realmente lo va a alimentar”, comentó Adriana Echandi, nutricionista de Splenda. 2. REDUZCA el consumo de bebidas azucaradas que no están aportando valor nutricional. Antes de elegir un jugo cargado de frutas o azúcar prefiera siempre ingerir agua o infusiones de hierbas y frutas. Al preparar jugos o bebidas licuadas sustituya el azúcar por un endulzante Splenda y conserve el sabor y dulzor de su bebida sin aportar calorías innecesarias para el cuerpo.  Para la especialista en nutrición, Dra. Adriana Echandi, lo primero que debe de hacer la persona es tomar consciencia de sus hábitos alimenticios, cómo prepara sus alimentos, el tiempo que le dedica y la forma en que acompaña su dieta con otros aspectos saludables: como descanso y ejercicio.
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York