el-pais -

Cortizo destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del PIB

Tras la reapertura de la construcción, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país,pero lo importante es minimizarlos.

Redacción web

"Lo que se haga en la construcción a partir de hoy nos va a enseñar el camino para la reapertura de otras actividades económicas en el país", aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante la inspección, junto con un equipo de ministros de Estado, del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, en Costa del Este, tras el reinicio de labores del sector construcción bajo las nuevas medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  Restricciones a la prensa en primer día de reconstrucción del caso de la masacre 

El presidente Cortizo Cohen destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del producto interno bruto del país y tiene un efecto multiplicador en otros sectores de la economía, por lo que es necesario que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad para seguir con el proceso de reapertura programado por las autoridades de salud para este mes de septiembre y octubre próximo.

Cortizo Cohen felicitó a los encargados del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), por las medidas aplicadas en la obra, ya que cumple con todos los protocolos establecidos por las autoridades de salud para el reinicio de labores. El proyecto, que presenta un 50% de avance, actualmente mantiene 120 trabajadores reactivados y 80 permanecen con contratos suspendidos.

No obstante, reconoció que, tras la reapertura a partir de hoy de la construcción y otras actividades económicas, como la Zona Libre de Colón y el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país, pero resaltó que lo importante es minimizarlos cumpliendo los protocolos de manera prudente y responsable.

"No bajemos la guardia… no nos confiemos. En otros países, luego de la reapertura de la construcción, han tenido que retroceder. Intensifiquemos el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos", recomendó el mandatario a los trabajadores y empresarios del sector.

Recuerda 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter

En el acto, el presidente Cortizo Cohen resaltó que hoy es un día "doblemente especial" porque, además de que se reanudan algunas actividades económicas en medio de la pandemia que azota el mundo, Panamá celebra 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, por el general Omar Torrijos Herrera y el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.

 

También puedes leer: Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de agua 

Indicó que la firma de los tratados fue el fin de un proceso de lucha de varias generaciones, "un proyecto de país y un proyecto épico, que ha traído beneficios al país; fue un momento histórico que cambió la vida de los panameños".

Cortizo Cohen aseguró que, así como con los Tratados Torrijos-Carter se rompió la quinta frontera, el país tiene por delante otro desafío, la conquista de la sexta frontera, que es ir cerrando la brecha de la desigualdad y disminuyendo la pobreza.

Por ello, destacó el mandatario, convocará, en noviembre próximo, al Pacto del Bicentenario vinculado a la conquista de esa sexta frontera para disminuir la pobreza y la desigualdad en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York