el-pais -

Cortizo rinde informe a 2 años de mandato, mira lo que dijo sobre el vale digital y la reactivación económica

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, rindió ante la Asamblea Nacional el informe a la Nación de su segundo año de gestión, en el que se refirió a la estrategia que ejecuta el Gobierno para la reactivación económica desde cinco áreas de acción.

En su informe a la Nación, el gobernante rindió tributo a los panameños caídos en la batalla contra el COVID-19, resaltó la rendición de cuentas y transparencia de su administración, así como la política de su gobierno de puertas abiertas al diálogo, “para consolidar la unidad”.

 

También puedes leer:  Brasil deberá explicar posible homofobia por omisión de número 24 en uniforme 

 

“La estrategia de nuestro Gobierno para la reactivación económica se basa en cinco áreas prioritarias de acción”, indicó el presidente, y reiteró que estas medidas se ejecutan cumpliendo con el balance entre la salud, lo social y lo económico.

 

Entre esas acciones para la reactivación económica enumeró, en primer lugar, la estrategia de vacunación segura, efectiva y bien planificada. “Sin vacuna no puede haber reactivación”, indicó.

 

Como segunda acción, el presidente señaló el apoyo a las pequeñas, medianas y microempresas, importantes generadoras de empleos con préstamos con intereses blandos, programas de garantías para facilitar créditos y el programa Mejorando Mi Negocio.

 

Indicó que el Gobierno ejecuta como tercera acción la reactivación de proyectos de infraestructura pública.

 

Resaltó la reactivación de la inversión estatal en obras de infraestructura pública, para generar empleos y aumentar el consumo. En ese sentido, precisó la reactivación de 139 proyectos a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que incluye la construcción de más de 358 kilómetros de carretera, y cuyos trabajos generarán, de forma inmediata, más de 4 mil empleos directos. 

Añadió que, en sus distintas fases, el MOP cuenta con un programa de infraestructura pública que generará miles de empleos entre 2022 y 2024.

 

 

También puedes leer:  Barceló vs Paul McDonald... ya el 'influencer' retó al exguerrero 

 

El presidente resaltó el plan de inversiones públicas del Gobierno, que abarca proyectos por B/.12 mil millones, entre ellos: la Línea 3 del Metro, el túnel bajo el Canal, la extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta, el ramal de la Línea 2 hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la construcción del nuevo Hospital del Niño.

El plan incluye la construcción, remodelación y ampliación de colegios en todas las provincias, así como 21 escuelas terminadas en la comarca Ngäbe Buglé.

En cuanto a la cuarta acción de la estrategia, el presidente indicó que su administración trabaja para preservar la capacidad del sector financiero y otros de la economía, mediante las medidas de moratoria y ahora de flexibilización bancaria.

 

Recuperación de empleos 

“Los esfuerzos del Gobierno Nacional como de los sectores productivos empiezan a concretarse en la recuperación de actividades y de los empleos”, aseguró el presidente Cortizo Cohen.

En ese sentido, especificó la reactivación de cerca del 60% de los contratos suspendidos, el aumento de las exportaciones y las proyecciones positivas de crecimiento económico para el 2021 que han formulado distintas entidades financieras internacionales.

Plan Solidario y Plan Colmena

El presidente hizo hincapié en que la “principal herramienta para hacer llegar la ayuda a la población” ha sido y es el Plan Panamá Solidario, que ha representado “un alivio económico para los más vulnerables durante la pandemia y ha garantizado la paz social”.

 

Indicó que ahora hay un Nuevo Plan Panamá Solidario, hasta el 31 de diciembre de 2021, con el que las personas tienen la oportunidad de ayudar a las comunidades y mejorar sus capacidades.

 

Las personas con contratos laborales suspendidos por pandemia continuarán recibiendo el Vale Digital, sin necesidad de hacer servicio comunitario ni cursos.

En cuanto al Plan Colmena, el presidente indicó en su informe que mediante este programa su administración sienta las bases para combatir, en el tiempo, la pobreza y la desigualdad en todas sus manifestaciones.

 

Rendición de cuentas 

“Mi administración ha rendido —y seguiremos rindiendo— cuentas claras y transparentes”, aseguró el mandatario.

 

Enumeró entre estas acciones el informe semanal del Ministerio de la Presidencia sobre gastos en la pandemia y la plataforma PanamáCompra.

 

Señaló que el Ministerio Público es la instancia encargada de investigar los casos denunciados, “hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”. Los servidores públicos deben servir y no servirse de la cosa pública, y deben predicar con el ejemplo y la honradez, recalcó.

 

En cuanto a la administración de justicia, el gobernante reconoció que una justicia ágil y eficiente “continúa siendo una aspiración, no solo de nuestro Gobierno, sino también de la sociedad nacional; es la columna vertebral de nuestra democracia”, remarcó.

 

Destacó los métodos transparentes para la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio