el-pais -

Cortizo subraya que Panamá es uno de solo tres países con 'carbono negativo'

Cortizo dijo que "resulta irónico" que pese a sus esfuerzos con el medioambiente su país "no haya recibido nada" de los 100.000 millones de dólares comprometidos por los países ricos para ayudar a los Estados en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, subrayó este lunes que Panamá es uno de solo tres países en el mundo cuyas emisiones son "carbono negativo", junto a Bután y Surinam, en un discurso en la jornada inaugural de la cumbre del clima COP26 en Glasgow (Escocia).

De 193 países miembros de Naciones Unidas, solo estos tres "han presentado sus emisiones como carbono negativo", lo que les sitúa como pioneros en la lucha contra el cambio climático, indicó.

"En esta cumbre, algunos países han compartido sus planes para ser carbono neutrales para 2030, otros para 2050. Nosotros en Panamá ya logramos ser carbono negativo", incidió.

Leer también: La Roja jugará sin público en el Azteca

Esto significa que "los bosques de Panamá absorben más carbono" del que emite el país, lo que refleja que el Gobierno panameño entendió "que lo que es bueno para Panamá también es bueno para el planeta", manifestó.

"Comenzamos por respetar a los pueblos originarios y nuestros bosques, con lo cual protegimos el 33 % de la superficie de nuestro país", afirmó.

Cortizo añadió que Panamá, que "está entre dos mares", también "cuida de los océanos", y ha logrado proteger un 30 % de sus áreas marítimas, "nueve años antes" que la meta global.

"Esto nos convierte en líder mundial azul", mantuvo.

El presidente recordó que Panamá es el país de América Latina con "mejor conectividad aérea y marítima", pues el canal panameño conecta 170 países y 1.920 puertos.

"Panamá ha logrado ser carbono negativo con acciones concretas y esto es lo que la Madre Tierra necesita de los países desarrollados, la ejecución de acciones concretas", declaró.

Cortizo dijo que "resulta irónico" que pese a sus esfuerzos con el medioambiente su país "no haya recibido nada" de los 100.000 millones de dólares comprometidos por los países ricos para ayudar a los Estados en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.

"Hoy estamos aquí una vez más hablando de fondos que deben ser destinados a incentivar a los países que lo hacen bien. Me pregunto: ¿qué respuesta concreta le va a dar esta cumbre a países como el nuestro, que no se quedan en discursos sino que toman acciones concretas?", cuestionó.

Cortizo opinó que de la COP26 debe salir una hoja de ruta para que países como Panamá reciban fondos que contribuyan a la sostenibilidad de sus iniciativas.

Leer también: Defensoría del Pueblo crea comisión especial por desalojo indígena en Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL