el-pais -

Coyotes atacan cultivos de sandía en Herrera

Aunque estos animales son carnívoros, la falta de alimento en su hábitat pudo provocar que modifiquen sus hábitos alimenticios.

Thays Domínguez/ Azuero

 

Productores de sandía del área conocida como El Torno en el corregimiento del Rincón, en el distrito de Santa María, denunciaron la presencia de coyotes en el área, los cuales están afectando  sus plantaciones de ese rubro. 

 

Según los propios productores, se trata de una situación que no había sucedido anteriormente, lo que les preocupa, ya que se trata de productores de subsistencia que se dedican a esta actividad para mantener a sus familias.

 

Robison Moreno, productor de sandía, indicó que se han visto afectados por el ataque de los coyotes, que están acabando con la fruta, por lo que dieron aviso a las autoridades para que se les de apoyo para mitigar esta problemática.

 

“Tengo diez años de trabajar estas tierras, y este verano nos hemos encontrado en esta situación,  cada tarde podemos ver estos animales que se mueven en manadas y se esconden entre las malezas, inclusive pasamos la noche cuidando el cultivo, sin embargo al día siguiente amanecen muchas sandias ya masticadas ”, indicó Moreno.

Leer también: Rescatan a 15 personas de secta en la comarca, practicaban hasta exorcismos

 

Autoridades darán respuetas 

Tras la alerta, funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre y de la Agencia de Santa María del Ministerio de Ambiente en Herrera, se trasladaron hasta el área de cultivo,  con el objetivo de atender denuncias de parte de los productores de sandía, sobre la presencia de los coyotes.

 

Johana Pinzón, de Mi Ambiente en Herrera, señaló que efectivamente al inspeccionar la fruta se pudo apreciar huellas de los colmillos incrustadas en la cáscara de las sandías, por lo que se levantó un informe técnico, lo que permitirá coordinar con otras entidades para dar respuesta a los productores.

 

Aunque estos animales son carnívoros, la falta de alimento en su hábitat pudo provocar que modifiquen sus hábitos alimenticios, con fines de subistencia, explicó  Juan Aguilar, de la Sección de Biodiversidad de Mi Ambiente en Herrera.

 

Agregó que con el apoyo de los guardaparque de la Ciénaga de las Macanas continuarán desarrollando medidas para ahuyentarlos  del área sin perjudicarlos,  y así evitar las afectaciones mayores.

Leer también: Ordenan detención a mujer que envenenó a su pareja con gramoxone

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York