el-pais -

Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

A juicio de los productores, el trabajo en campo está dando buenos resultados, pero se necesita mayor apoyo en la infraestructura y logística postcosecha, con el fin de preservar la calidad  hasta que la cebolla llegue al consumidor. 

Thays Domínguez.

La provincia de Herrera busca consolidarse como una de las principales regiones productoras de cebolla de alta calidad en el país, rubro que ha ganado reconocimiento por su buen rendimiento y características óptimas para el consumo nacional.

Distritos como Parita, Chitré, Pesé y Santa María se destacan por el crecimiento sostenido de este cultivo en la provincia, con buenos resultados, actualmente el mercado para la cebolla fluye positivamente en la región, lo que motiva a los productores a seguir mejorando sus prácticas.

Sin embargo, hacen un llamado al gobierno para que se refuercen las acciones en la etapa de postcosecha, con el fin de preservar la calidad del producto hasta su comercialización.

A juicio de los productores, el trabajo en campo está dando buenos resultados, pero se necesita mayor apoyo en la infraestructura y logística postcosecha, con el fin de preservar la calidad  hasta que la cebolla llegue al consumidor. 

Las autoridades del sector agrícola han reiterado su compromiso con el sector agrícola, destacando que se fortalecerán los programas de asistencia técnica y se buscarán mecanismos para mejorar las condiciones de almacenamiento, empaque y distribución del producto.

Este esfuerzo conjunto busca no solo garantizar un producto competitivo en el mercado nacional, sino también fomentar la sostenibilidad económica de los agricultores herreranos, quienes han apostado por la cebolla como un cultivo estratégico para la región.

Según informó el Instituto de Mercadeo Agropecuario, sus técnicos  juegan un papel clave en este avance, brindando acompañamiento técnico-comercial a lo largo de todo el ciclo productivo.

Desde la siembra hasta la cosecha, los especialistas asesoran a los productores en el manejo fitosanitario, control de plagas y enfermedades, uso eficiente del riego y fertilización, planificación de cosechas y técnicas de post cosecha, informó la entidad.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo