el-pais -

CSS da una serie de recomendaciones para evitar brotes de Tosferina

Los primeros síntomas duran entre 1 y 2 semanas e incluyen: tos leve, fiebre baja, goteo nasal, garganta seca y dolor.

Redacción web

La tosferina, también denominada tos convulsa o convulsiva es una infección respiratoria alta, muy contagiosa  y es más perjudicial para los bebés. Los síntomas se manifiestan como un resfriado común y  pueden comenzar a los pocos días o varias semanas después de la exposición.

Dado que  la semana pasada se presentó un brote  de tosferina  en sectores apartados del país, la Subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud, de la Caja de Seguro Social,  dio a conocer a la  población asegurada y no asegurada información sobre esta enfermedad,  y recomendaciones sobre la misma.

 

Ver más: ¿Robin Durán pasará de Tu Mañana a Calle 7? 

 

Los primeros síntomas duran entre 1 y 2 semanas  e incluyen: tos leve, fiebre baja, goteo nasal, garganta seca y dolor en la misma y apnea(Pausa en la respiración, a menudo mientras duerme).

En la fase tardía se presenta:  tos incontrolable y violenta, que emite un sonido “ferino” y que dura más; vómitos después de toser,  la cara se torna roja o azul por la tos, sensación de agotamiento después de la tos, apnea (pausas respiratorias largas)agravada que producen asfixia y diarrea.  Los síntomas  varían en bebés, niños, adolescentes y adultos. Los bebés tosen menos  y son más propensos a tener apnea y ponerse azules. Si ha recibido la vacuna, los síntomas  serán más leves  y no durarán mucho.

Hay que estar alerta 

 

Antonia De León, del Programa Ampliado de Inmunización de la CSS, dio a conocer que la vacuna Exavalente, es una de las vacunas infantiles  recomendadas, protege a los niños contra la infección de la tosferina, se le puede administrar  a los bebés sin problema. Se recomienda  cinco dosis con frecuencia se le administra a niños de  2 meses, 4 meses, 6 meses, 18 meses  y 4 años. La vacuna TdaP se debe aplicar a la edad de 11 a 12 años.

 

Ver más:  Missy Elliott fue demandada por una víctima de alopecia 

 

En el caso de que se dé un brote  de tosferina,  usualmente los niños menores de 7 años  que no hayan sido vacunados no deben asistir a la escuela, ni a reuniones públicas. También deben ser aislados  de alguien que se sepa  o se sospeche pueda estar infectado. Esto debe durar  hasta 14 días después del último caso notificado.

Se recomienda que los adultos  de 19 años en adelante,  reciban una dosis  de la vacuna  TDaP contra la tosferina. Esta vacuna también es especialmente  importante para los profesionales de  la salud y cualquiera que tenga contacto  cercano con un bebé menor de 12 meses de edad. Las mujeres embarazadas  deben recibir  una dosis de TDaP entre las semanas 27 y 36 de gestación, para proteger al recién nacido.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo