el-pais -

Cubanos siguen llegando a Panamá

Panamá y Costa Rica acordaron con México una operación especial para trasladar a los cubanos en vuelos directos a distintas ciudades mexicanas.

Panamá/ACAN-EFE

Los migrantes cubanos siguen llegando masivamente a Panamá y amontonándose en la frontera con Costa Rica, una semana después de que 1.300 isleños fuesen traslados a México y de que el Gobierno panameño diese por finalizada la crisis.

"En Chiriquí (la provincia panameña que hace frontera con Costa Rica) ya hay cerca de 1.000 cubanos", afirmó hoy a Acan-Efe la coordinadora de programas de Cáritas Panamá, Osiris brego.

Panamá y Costa Rica acordaron con México una operación especial para trasladar a los cubanos en vuelos directos a distintas ciudades mexicanas, para que desde allí pudieran cruzar a Estados Unidos.

El pasado 12 de marzo salió de la capital panameña el último vuelo con cerca de 300 cubanos y Panamá dio por finalizada una operación que calificó de "exitosa".

El acuerdo alcanzado con México solo abarcaba a los 1.301 cubanos que se quedaron varados en plena crisis. El Gobierno de Panamá les ha pedido a los migrantes que eviten pasar por Centroamérica hasta que se normalice la situación, pero el flujo no cesa.

"Costa Rica y Nicaragua mantienen sus fronteras cerradas y Colombia ha acelerado los procesos para que los cubanos pasen más rápido a Panamá. Es un círculo vicioso. El tapón se formó en Costa Rica y ahora se va a crear en Panamá", sostuvo brego.

La crisis de los migrantes cubanos estalló el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua, aliado político de Cuba, decidió cerrar su frontera aduciendo riesgos para la seguridad y soberanía del país, lo que provocó que casi 8.000 cubanos, que viajaban desde Ecuador vía terrestre, se amontonasen en Costa Rica.

El Gobierno costarricense suspendió la emisión de visados para los isleños a mediados de diciembre porque se declaró incapaz de recibir a más personas, lo que provocó que más de 1.300 cubanos se quedaron encerrados en Panamá.

"Solicitamos que los Gobiernos se vuelvan a sentar a hablar, que busquen una respuesta que propicie una migración segura, legal y ordenada", imploró brego.

Según la organización católica, la situación de los cubanos que hoy en día se encuentran varados en Chiriquí es peor que la de los migrantes que se quedaron atrapados en el estallido de la crisis porque el Gobierno panameño ha dejado de brindar ayuda humanitaria.

"La ayuda está cubierta por la Cruz Roja de Chiriquí y Cáritas Panamá. No damos abasto, es lamentable", denunció la representante de Cáritas.

El Gobierno panameño no solo no está ayudando, añadió la activista, sino que está desmantelando los campamentos de los migrantes.

"Ayer el Senafront (Servicio Nacional de Fronteras) intentó echarles del Hotel Millenium, que está colapsado. Hay muchas familias en los alrededores del hotel viviendo en carpas. Tuvo que intervenir la Iglesia y al final se paró el desalojo", explicó brego.

El director del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Javier Carrillo, reconoció a Acan-Efe que actualmente hay "más o menos 1.000 cubanos" en Chiriquí, pero negó que el Gobierno les esté dando la espalda.

"Claro que les estamos asistiendo. De todos modos, Costa Rica es la que está generando el problema, nosotros no podemos hacer nada, qué vamos a hacer? No podemos obligar a otro país a que reciba a los extranjeros", apuntó Carrillo.

El paso de cubanos por Centroamérica es un fenómeno que ha ido creciendo los últimos años pero que se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba por el temor a que se elimine la Ley de Ajuste Cubano (1961), que otorga facilidades a los antillanos para tener la residencia estadounidense.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes