el-pais -

Demanda de energía disminuye 500 megavatios durante cuarentena por el COVID-19

Redacción web

 

La demanda máxima de energía o cantidad de potencia necesaria para abastecer a los equipos eléctricos encendidos en el país se registró el 10 de marzo, fecha en que iniciaron las clases, hasta alcanzar mil 969 megavatios.

El cierre de las oficinas públicas, privadas y centros comerciales ha impactado la demanda de energía eléctrica en el país, con una disminución de 500 megavatios durante el día, según el Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

Sin embargo, en las últimas semanas la demanda se ha mantenido con un promedio de mil 400 megavatios, es decir, una disminución de más de 500 megavatios.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

La caída en la demanda se observa mayormente durante las dos últimas semanas de marzo, cuando el gobierno impuso las medidas de cuarentena para que las personas se quedaran en sus casas, con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, orden que obligó a miles de funcionarios y trabajadores privados a retirarse de las oficinas.

Esta disminución en la demanda de energía obedece a que no se están utilizando los acondicionadores de aires de las oficinas públicas y privadas, equipos que en conjunto con los sistemas de refrigeración demandan hasta un 60% de la energía del país.

Igualmente, el consumo o suma de la energía utilizada diariamente también ha disminuido en unos 5 gigawatts hora (gwh) con relación a las primeras semanas de marzo cuando no se habían impuesto las medidas de cuarentena.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Casi 35 gwh diarios ha disminuido a menos de 30 gwh, según el informe del CND.

En cuanto al tipo de energía que se está utilizando, un 45% es de fuentes renovables: Las hidroeléctricas están aportando un 26.4%, las eólicas 15.5% y 3.1% de solares.

El 55% restantes proviene de la planta de gas natural 23.8%, bunker 16.4%, autogeneración térmica 7.6%, intercambio 5.4% y 2.8%, de otras.

El sistema tiene una capacidad firma superior a los 2 mil 500 megavatios suficiente para abastecer la demanda del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa