el-pais -

Demanda de energía disminuye 500 megavatios durante cuarentena por el COVID-19

Redacción web

 

La demanda máxima de energía o cantidad de potencia necesaria para abastecer a los equipos eléctricos encendidos en el país se registró el 10 de marzo, fecha en que iniciaron las clases, hasta alcanzar mil 969 megavatios.

El cierre de las oficinas públicas, privadas y centros comerciales ha impactado la demanda de energía eléctrica en el país, con una disminución de 500 megavatios durante el día, según el Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

Sin embargo, en las últimas semanas la demanda se ha mantenido con un promedio de mil 400 megavatios, es decir, una disminución de más de 500 megavatios.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

La caída en la demanda se observa mayormente durante las dos últimas semanas de marzo, cuando el gobierno impuso las medidas de cuarentena para que las personas se quedaran en sus casas, con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, orden que obligó a miles de funcionarios y trabajadores privados a retirarse de las oficinas.

Esta disminución en la demanda de energía obedece a que no se están utilizando los acondicionadores de aires de las oficinas públicas y privadas, equipos que en conjunto con los sistemas de refrigeración demandan hasta un 60% de la energía del país.

Igualmente, el consumo o suma de la energía utilizada diariamente también ha disminuido en unos 5 gigawatts hora (gwh) con relación a las primeras semanas de marzo cuando no se habían impuesto las medidas de cuarentena.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Casi 35 gwh diarios ha disminuido a menos de 30 gwh, según el informe del CND.

En cuanto al tipo de energía que se está utilizando, un 45% es de fuentes renovables: Las hidroeléctricas están aportando un 26.4%, las eólicas 15.5% y 3.1% de solares.

El 55% restantes proviene de la planta de gas natural 23.8%, bunker 16.4%, autogeneración térmica 7.6%, intercambio 5.4% y 2.8%, de otras.

El sistema tiene una capacidad firma superior a los 2 mil 500 megavatios suficiente para abastecer la demanda del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial