el-pais -

Denuncian falta de medicina para reclusos con tuberculosis

Eric Ariel Montenegro/Redacción/Web
Familiares de privados de libertad recluidos en la Mega Joya y que padecen de tuberculosis advirtieron que desde hace varios meses se suspendió el tratamiento requerido por los reclusos con este padecimiento.    Jenny Rodríguez de Juárez, residente en La Chorrera y cuyo hijo contrajo esta enfermedad  dijo que la información les fue suministrada por el grupo de predicadores que asiste a este reclusorio.     Según Juárez, el centro de salud próximo a la Mega Joya, quien debe dispensar el tratamiento a los reclusos con tuberculosis se quedó sin medicamentos desde hace varios meses.  “Mi hijo contrajo la enfermedad estando en la Joyita”, dijo Juárez, añadiendo que en cinco años de estar detenido aún no ha sido juzgado.  Con anterioridad el tratamiento se les dispensó a los reclusos con esta enfermedad por un periodo de dos meses, aún cuando debió recibirlo por seis meses. Aunque aseguró no tener una cifra exacta de privados de libertad que actualmente padecen de esta enfermedad, indicó que son un número plural. Dijo además que la cifra de reclusos con tuberculosis en la Gran Joya aumentará con el traslado de más reclusos de la Joyita, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa), tendrá que destinar más medicamentos para atención.  A la fecha, no se ha informado si los familiares deben comprar los medicamentos para suministrarlos, indicaron los familiares.  Agrega Jenny Juárez que el estado de salud de su hijo se ha agravado. Durante la última visita se percató que estaba vomitando sangre. Indican además que a consecuencia de esta enfermedad han solicitado al Sistema Penitenciario otorgar alguna medida cautelar diferente a la detención preventiva, aunque no han obtenido respuesta. La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal. Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones y pueden causar síntomas como los siguientes:     -Una tos intensa que dura 3 semanas o más.    -Dolor en el pecho.    -Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos