el-pais -

Denuncian que estudiantes enfrentan obstáculos para realizar examen de medicina

Alegan que debe ser la universidad la que tenga el equipo necesario para acoger a los estudiantes, sin que tengan que preocuparse por fallas técnicas.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá han expresado su preocupación, debido a que para el próximo examen de certificación básica tendrán que disponer con una serie de facilidades tecnológicas, que para algunos se escapa de su presupuesto.

El 11 de mayo próximo, el consejo interinstitucional concretará  la transición de papel a digital; sin embargo, la misma no contempla las adecuaciones de un salón con computadoras.

Ante este escenario, el consejo ha pedido a los futuros médicos que lleven su propia computadora portátil, la cual debe tener una batería  con capacidad para  cuatro horas, un sistema operativo compatible con la aplicación de la prueba. En caso de no reunir las especificaciones  se deben hacer las adaptaciones al equipo. 

Además se les exige a los estudiantes contar con conexión inalámbrica a internet, debido a que la capacidad funcional del wifi tal vez no pueda soportar múltiples equipos conectados.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

“No estamos en desacuerdo con la actualización a la modalidad virtual, la molestia es que no se nos comunicó de manera anticipada para poder contar con los nuevos requisitos  establecidos”, exponen los estudiantes.

En este sentido agregan que debe ser la universidad la que tenga el equipo necesario para acoger a los estudiantes, sin que tengan que preocuparse por fallas técnicas.

De acuerdo con los afectados, se les informó sobre las exigencias el jueves 11 de abril, dejándoles un margen de 3 semanas para intentar cumplir con los requisitos.

El examen  de certificación básica en medicina se realiza en los meses de enero, mayo y agosto. El último, desarrollado a principios de año, se hizo con el viejo método de papel.

La medida ha sido calificada no solo como un error de planificación, sino también como una falta de empatía hacia los estudiantes que ya deben sufragar importantes gastos a lo largo de la carrera.

“No solo están bajo el estrés de pasar una difícil prueba, sino también deben sumar el costo que para muchos de escasos recursos esto representa”, subrayó la activista Lucy Córdoba.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

Deportes La Selección de Panamá retoma entrenamientos rumbo al duelo ante Surinam

El País Panamá se une en Nueva York para celebrar el desfile 'Panameño' y el de la Hispanidad

El País Mujer pierde la vida tras ser atacada por su expareja en el Parque de Pocrí

El País Levantan veda del camarón y embarcaciones parten desde Vacamonte

Fama ¿Será la nueva rival de Miranda Priestly? Lady Gaga se une al elenco de ‘The Devil Wears Prada 2’, según confirma Variety

El País Autoridades de Salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue 

El País Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El País Tras la pista del pistolero de la garita de la Zona Libre de Colón

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil