el-pais -

Denuncian que no han pagado algunas becas del Ifarhu en la Comarca Ngäbe Buglé Buglé

Un grupo de padres de familias informaron que se sienten tristes, porque hay niños estudiantes que están reclamando el pago de sus becas desde el 2020.

MELQUIADES VÁSQUEZ - VERAGUAS

Padres de familias de niños estudiantes de la Comarca Ngäbe Buglé y campesinos, denuncian que no han cobrado las becas de sus hijos y están pidiendo al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) una explicación del porqué de la situación generada, pese a los constantes reclamos efectuados por ellos a la mencionada institución. 

La profesora Nubiela Martínez, directora del Centro Educativo José Sabino Bonilla, dijo a este medio que este problema de no pago de las becas a los estudiantes se tiene en casi todas las escuelas de la comarca Ngäbe Buglé, lo que ha causado malestar en los padres de familias.

Martínez sostuvo que en su escuela donde labora como directora hay unos 42 estudiantes de diferentes niveles o grados educativos que no aparecen en los listados del IFARHU, para el pago pese a que fueron plasmados al sistema de captación SIASE o plataforma de control del Ministerio de Educación, pero que no aparecen para el pago. 

También en el centro escolar de Alto de Jesús de la comarca, un grupo de padres de familias informaron a este medio que se sienten tristes, porque hay niños estudiantes que están reclamando el pago de sus becas desde el 2020 y aún no aparecen para el pago, otros desde el 2021, 2022 y 2023. 

Uno de los padres de familias de la mencionada comunidad comentó a este medio que piden se hagan las investigaciones de los casos donde los estudiantes no han cobrado los cheques y que presuntamente aparecen cambiados en el banco nacional, sin que los beneficiarios hayan recibido el beneficio becario. 

La docente en la Comarca Ngäbe Buglé, Nubiela Martínez, sostuvo que hay muchas irregularidades con el sistema de pago de las becas del IFARHU en esa región para los estudiantes, entre ellos, los cambian los nombres de los acudientes, se comenten errores en los registros que deben tomarse del SIASE, nombres de las escuelas donde no están los estudiantes, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969