el-pais -

Descubren hongos que matan broca del café en Cerro Tula

José Vásquez/Redacción/Web
Los productores de café en la comarca Ngäbe-Buglé, junto a los técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), han logrado reducir la infectación de broca del café de un 27% a menos de 5%  en el sector de Cerro Tula, comarca Ngäbe Buglé. “Estamos trabajando en cafetales pequeños, de una a dos hectáreas, en los cuales tenemos parcelas experimentales de media hectárea, y en ellas estamos implementando trampas artesanales para la captura de broca, que de acuerdo a los resultados del estudio en campo, entre abril y mayo se consigue aprehender hasta el 80% del total de las brocas que se capturan durante el año”, señaló Julio Santamaría Guerra, gerente del proyecto Manejo Agroecológico de Plagas del Café en la comarca. Sin embargo, Guerra señala que se ha descubierto por parte de los investigadores que en los propios cafetales se han encontrado, hongos entomopatógenos que infectan y matan la broca, los cuales son llevados al laboratorio del Idiap, los cuales son identificados y se multiplican para devolverlos nuevamente al cafetal como parte de las medidas de manejo y control de la broca del café.  Afirma que esto evita que el productor no tenga que comprar insumos externos a la comarca, ni de afuera del país, sino que utiliza hongos nativos que están presentes en los agro ecosistemas, y que aplicados, aumentan la presencia de esos enemigos naturales de la broca en sus cafetales.  Además, las medidas de manejo sanitario del cultivo, como son eliminar los granos de café que queda en los árboles y los que caen al suelo después de la cosecha, son prácticas que vienen realizando los productores para evitar la propagación de la plaga.  El funcionario manifestó que con estas prácticas se ha logrado menos presencia de la broca en los cafetales y poder recuperar la cosecha del café. Expresó que si no se hubiese puesto en práctica esta medida se hubiera registrado una disminución de la producción en un 70% luego de un año de manejo agroecológico, consiguió los niveles de producción que él tenía antes de la presencia de la broca.  El productor Venancio Bejerano asegura que las practica agroecológicas han permitido recuperar la producción de café, el cual se produce para el mercado nacional y para la exportación debido a la calidad del grano.  Sostuvo que la puesta en marcha de los técnicos del Idiap permite evitar altos costos y controlar esta plaga que afecta el fruto del café.  Indicó que el manejo de plagas en el café, se viene  compartiendo con más de 30 productores de café orgánico de la comarca.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands