el-pais -

Descubren nuevas especies de animales en Parque Nacional Darién y Chagres

Revelan resultados de Fondos del Parque Chagres y Darién.

Alexander Zúñiga / Estudiante de Periodismo

En el marco del XXI Congreso de la Sociedad Mesoamericana Para La Biología y Conservación (SMBC), esta semana, se dieron a conocer los resultados de los Fondos Darién y Chagres.

Entre los hallazgos podemos mencionar dos nuevas especies de plantas y cuatros nuevas especies de fauna, además de 13 especie de flora, uno de mamífero (murciélago), 11 especie de aves y un reptil. Todo esto se descubrió en el Parque Nacional Darién y Chagres. Revelando para la biodiversidad del área más de 100 géneros y 81 especies entre 2014 – 2018. Como si fuera poco, también logró experiencias “exitosas” ambiental y económicamente para la reconversión de prácticas productivas, reduciendo la presión en la pérdida del bosque caducifolio (Darién), ecosistema importante para corredores de la biodiversidad y hábitat de especies emblemáticas como el jaguar y el águila Harpía.

 

Más: Adolfo Machado, el predicador de la selección de Panamá

 

En esta investigación colaboró el gobierno de los Estados Unidos, representado por “The Nature Conservancy” y por parte de Panamá la Fundación Natura.“Este es un éxito más de la colaboración entre Panamá y Estados Unidos. Somos socios y amigos que trabajamos juntos por un desarrollo sostenible para todos”,fueron las palabras de la encargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral.    En su momento, Rosa Montañez, directora ejecutiva de Natura, se dirigió a los presentes para finalizar con estas palabras “para la Fundación Natura, luego de 15 años de trabajo con estos fondos en los parques Chagres y Darién, es posible compartir historias exitosas que han demostrado que la ciencia, el desarrollo sostenible y emprendimientos comunitarios amigables con el ambiente son posibles para manejar presiones a las áreas protegidas y pueden generar resultados positivos para la biodiversidad y ecosistemas vulnerables importantes para Panamá”. 

No todo fue descubrimiento, de igual forma comunicaron el éxito en educación ambiental en las comunidades cerca de los parques y colaboradores de los estos parques

En el congreso se tocaron temas como la densidad del jaguar (Panthera onca) en la serranía del Pirre 2014-2016; El estudio fenológico del sector de Garachiné y caracterización de la flora del sector de Rancho Plástico-Pirre para iniciativas de conectividad.  Adicional, se abordó el tema de diversidad y aspectos taxonómicos de la familia araceae en cerro Pirre, y el Monitoreo de la herpetofauna como indicadora del estado ecosistémico de bosques en el área de Pirre.

 Leer también:Rosa Iveth va al Sistema Penal Acusatorio...espera respuesta antes de viajar

 

Descubrimiento y progreso ecoturístico para Chagres

Al igual que Darién, Chagres consigue nuevas ofertas turísticas por su diversificación y el aumento de atractivos en el Parque Nacional Chagres. De esta forma mejoran el servicio de atención al visitante, adecuando y construyendo senderos donde se encontrarán con mariposario, plantas medicinales y miel.  Para la atención del turismo se aumentó a 20 guías de aves locales y se robusteció la comunicación y conectividad de las organizaciones comunitarias con la dotación de equipos para las redes sociales.

Con aportes del Fondo Chagres, existen 22 paquetes de turismo mercadeados, que responden a atractivos naturales, culturales e históricos identificados y validados en 6 comunidades (Quebrada Ancha #2, Tusipono, Parará Puru, La Tranquilla, Unión Campesina del Lago Alajuela (UCLA) y la Asociación Finca Agroforestal Las Conchas).

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969