el-pais -

Detectan un caso de chikungunya en Los Santos

Según se informó, el paciente superó la enfermedad sin complicaciones médicas graves

Thays Domínguez

La provincia de Los Santos refleja hasta la fecha un caso confirmado de chikungunya, enfermedad transmitida a los seres humanos por el mosquito Aedes Aegypti, cuyo síntoma más común es una aparición repentina de fiebre, acompañada de dolor en las articulaciones.

 

El caso de chikungunya fue confirmado en un menor de seis años procedente del distrito de Pedasí, a principios de agosto, según un informe sobre enfermedades transmitidas por vectores del departamento de Epidemiología de la región de Salud de Los Santos.

 

Según se informó, el paciente superó la enfermedad sin complicaciones médicas graves, mientras que se confirmó que se realizaron las inspecciones de rigor en los alrededores de la vivienda, para determinar la trazabilidad de este caso.

Leer también: ¡Se fue hasta 'shattalandia'! Robinho dice que en el ghetto hay personas que aún se pueden rescatar

 

El informe también indicó que se dio un caso de dengue, diagnosticado a finales del mes de junio en una paciente femenina de 83 años procedente de Guararé, siendo estos dos los casos de enfermedades reportadas en la provincia transmitidas por el mosquito.

 

Las autoridades de salud indicaron que se requiere la colaboración ciudadana para eliminar los recipientes que contengan agua y pueden se reservorios de criaderos, sobre todo en época de lluvia, un llamado que ha sido reiterativo pero que aún muchos moradores no practican.

 

Moradores consultados indicaron que se requiere más fumigación, ya que la presencia de mosquitos es constante, sin embargo las autoridades reiteraron que  con las fumigaciones se eliminan los animales adultos, pero huevos y larvas sobreviven y continúan su proceso hasta llegar a adultos.

 

La Región de Salud de Los Santos realiza jornadas educativas en todas las comunidades para reforzar las medidas preventivas que buscan evitar los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypty y Aedes Albopictus, transmisores de estas y otras enfermedades, a la vez que realiza fumigaciones, indicó el Minsa en un comunicado. 

Leer también: Cristiano regaló su camiseta a la mujer a la que dio un balonazo
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón