el-pais -

Día Mundial del Medioambiente: mucho por hacer y poco tiempo que perder

Los seres humanos debemos hacer las paces con la naturaleza.

Redacción / día a día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) emitió el siguiente comunicado de prensa, este 5 de junio de 2021, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

Lea tambiénMariano Rivera y un proyecto que cambiará muchas vidas

 

"En este Día Mundial del Medioambiente damos comienzo al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este movimiento mundial reunirá a gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en un esfuerzo sin precedentes para restaurar 1,000 millones de hectáreas de tierra para reparar el planeta y poder impulsar transformaciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cifras no mienten, la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3,200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 % de la humanidad; ya es hora de actuar.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este Día Mundial del Ambiente “la ciencia nos dice que los próximos diez años son nuestra última oportunidad para evitar una catástrofe climática, revertir la mortífera marea de contaminación y poner fin a la pérdida de especies”.

Indicó que eso implica que ‘Todas y todos podemos contribuir’, al tiempo que pidió: “empecemos hoy un nuevo decenio, en el que por fin hagamos las paces con la naturaleza y logremos un futuro mejor para todas y todos”.

Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá dijo que el compromiso es de todos y todas, porque si somos la generación que podemos frenar los impactos que hemos provocado para sufrir las consecuencias del cambio, también somos la generación que puede restaurar lo que hemos dañado.

Sentenció que “a través de nuestras intervenciones, ayudamos a encontrar soluciones que permitan a los gobiernos, los municipios, comunidades resilientes a recuperarse de una manera ambientalmente sostenible, sensible al clima y duradera. Esto permitirá planificar espacios más resilientes, aplicar tecnologías inocuas para el clima y promover la sostenibilidad ambiental”.

Para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tenemos que proteger nuestros bosques, limpiar nuestros ríos y mares y hacer más verdes nuestras ciudades, porque con ello no solo se protegerán los recursos del planeta, sino que también se podrían crear millones de empleos de aquí a 2030, se generarían ingresos anuales por más de siete mil millones de dólares y se contribuiría a eliminar la pobreza y el hambre.

En tanto, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNUD, precisó que “la naturaleza es la base de nuestro progreso, no una limitación. Las soluciones que funcionan con la naturaleza, no en contra de ella, pueden ayudar a las personas y al planeta a prosperar”.

Aseguró que todavía estamos a tiempo de revertir los daños que hemos causado, y el hecho de que Panamá sea tan rico y poderoso en biodiversidad, significa que sus ecosistemas tienen un nivel de salud importante. “Esa gran biodiversidad es como una garantía o fianza para alcanzar desarrollo humano sostenible, lograr prosperidad para las comunidades y sostener medios de vida para miles de personas como base de seguridad alimentaria e hídrica y estabilizador del clima”, comentó.

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un llamamiento mundial a la acción. Estamos devastando los ecosistemas que sustentan nuestras sociedades. En el proceso corremos el riesgo de dejarnos sin los alimentos, el agua y los recursos que necesitamos para sobrevivir".

 

Entérate: ¿Franklyn demandará por insinuación de lavado?

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa