el-pais -

Día Mundial del Medioambiente: mucho por hacer y poco tiempo que perder

Los seres humanos debemos hacer las paces con la naturaleza.

Redacción / día a día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) emitió el siguiente comunicado de prensa, este 5 de junio de 2021, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

Lea tambiénMariano Rivera y un proyecto que cambiará muchas vidas

 

"En este Día Mundial del Medioambiente damos comienzo al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este movimiento mundial reunirá a gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en un esfuerzo sin precedentes para restaurar 1,000 millones de hectáreas de tierra para reparar el planeta y poder impulsar transformaciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cifras no mienten, la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3,200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 % de la humanidad; ya es hora de actuar.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este Día Mundial del Ambiente “la ciencia nos dice que los próximos diez años son nuestra última oportunidad para evitar una catástrofe climática, revertir la mortífera marea de contaminación y poner fin a la pérdida de especies”.

Indicó que eso implica que ‘Todas y todos podemos contribuir’, al tiempo que pidió: “empecemos hoy un nuevo decenio, en el que por fin hagamos las paces con la naturaleza y logremos un futuro mejor para todas y todos”.

Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá dijo que el compromiso es de todos y todas, porque si somos la generación que podemos frenar los impactos que hemos provocado para sufrir las consecuencias del cambio, también somos la generación que puede restaurar lo que hemos dañado.

Sentenció que “a través de nuestras intervenciones, ayudamos a encontrar soluciones que permitan a los gobiernos, los municipios, comunidades resilientes a recuperarse de una manera ambientalmente sostenible, sensible al clima y duradera. Esto permitirá planificar espacios más resilientes, aplicar tecnologías inocuas para el clima y promover la sostenibilidad ambiental”.

Para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tenemos que proteger nuestros bosques, limpiar nuestros ríos y mares y hacer más verdes nuestras ciudades, porque con ello no solo se protegerán los recursos del planeta, sino que también se podrían crear millones de empleos de aquí a 2030, se generarían ingresos anuales por más de siete mil millones de dólares y se contribuiría a eliminar la pobreza y el hambre.

En tanto, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNUD, precisó que “la naturaleza es la base de nuestro progreso, no una limitación. Las soluciones que funcionan con la naturaleza, no en contra de ella, pueden ayudar a las personas y al planeta a prosperar”.

Aseguró que todavía estamos a tiempo de revertir los daños que hemos causado, y el hecho de que Panamá sea tan rico y poderoso en biodiversidad, significa que sus ecosistemas tienen un nivel de salud importante. “Esa gran biodiversidad es como una garantía o fianza para alcanzar desarrollo humano sostenible, lograr prosperidad para las comunidades y sostener medios de vida para miles de personas como base de seguridad alimentaria e hídrica y estabilizador del clima”, comentó.

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un llamamiento mundial a la acción. Estamos devastando los ecosistemas que sustentan nuestras sociedades. En el proceso corremos el riesgo de dejarnos sin los alimentos, el agua y los recursos que necesitamos para sobrevivir".

 

Entérate: ¿Franklyn demandará por insinuación de lavado?

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón