el-pais -

Diabetes, mortalmente silenciosa

Jesús Simmons

En la alimentación y la dieta está el secreto para evitar o controlar la diabetes, una enfermedad que alcanza al 11 y 14% de 240 mil pacientes censados en los Censos de Salud Preventiva.

El Dr. Juan Biebarach, director regional de Salud de San Miguelito, explicó que las personas deben estar atentas a la pérdida de peso, mucha sed, mucha hambre, orinar en exceso, disminución de la agudeza visual y debilidad general.

Según Biebarach, si las personas están padeciendo de estos síntomas, está sufriendo de diabetes, por lo que deben acudir cuanto antes a un centro de salud a buscar atención.

Síntomas que estaba sufriendo Claudina Vargas, de 66 años, quien empezó con el problema de la diabetes hace cuatro años.

Manifestó que asistió al centro de salud y le salió el azúcar alta, pero no se afligió ante el diagnóstico, pues se la ha estado controlando.

Expresó que come alimentos hervidos o asados y cumple al pie de la letra con sus controles médicos, para no tener complicaciones.

Historias como las de Vargas fueron una de tantas que se conocieron ayer en la Conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que realizó la Regional de Salud de San Miguelito, en el Centro Regional Universitario de la Universidad de Panamá, ubicado en el centro comercial La Gran Estación.

"Entiende la Diabetes y Tome el Control", fue el lema del encuentro de personas diabéticas.

Según Biebarach, esta enfermedad se puede prevenir con un cambio en los estilos de vida, comiendo frutas, vegetales y haciendo ejercicio.

Afirmó que es muy difícil tratar a un paciente diabético, porque hay que explicarle lo crónico que es la enfermedad, porque no se cura con un simple tratamiento.

Reconoció que los cambios de vida no son fáciles, pero todo depende de las personas si quieren estar saludables.

El médico añadió que no tienen cifras en el distrito de niños con diabetes, pero sí tienen un porcentaje alto de obesidad infantil, que es un factor de riesgo.

"La gente dice que es muy costoso comer sanamente; sin embargo, los restaurantes de los 'malls', donde se vende comida chatarra siempre están llenos, y esa comida no es nada barata", reconoció Biebarach.

El Censo de Salud Preventiva en San Miguelito, lo que arroja es obesidad, grasa en la sangre, diabetes y presión alta.
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá