el-pais -

Docentes panameños viajan a Jordania para enseñar español e inglés

Los docentes viajarán este 27 de junio y estarán por 3 meses impartiendo clases de español e inglés cinco días a la semana.

Redacción/Web

 

Más de 200 docentes voluntarios de todo el país participaron del proceso de selección de educadores para enseñar idiomas (español e inglés) en el campo de refugiados Zaatari, el más grande del Medio Oriente. El anuncio fue bien acogido por una gran cantidad de educadores.

Lea también:Emiten aviso de prevención por vientos y oleajes hasta el 30 de junio

 

El pasado 28 de marzo, el presidente Juan Carlos Varela recorrió el campo de refugiados Zaatari en Jordania y anunció que Panamá respaldaría a UNICEF en labores que allí se desarrollan con implementos deportivos y en la enseñanza de idiomas a los refugiados que asisten en los centros de formación.

La educación que se ofrece en el campamento a niños de 6 a 18 años es complementaria a la que reciben en las escuelas formales.

El Ministerio de Educación culminó el proceso de selección de los 10 docentes que participarán de los programas de idiomas en los campos de refugiados en Jordania. Ellos son: Asdrúbal Aguilar, Martín Palacio, Melvin Francisco, Juan Asprilla, Pablo Santos, Jesús Samudio, David Núñez, Carlos De Gracia, César Joseph y Denzel Reina.

Viajan el 27 de junio

 

Los docentes viajarán este 27 de junio y estarán por 3 meses impartiendo clases de español e inglés cinco días a la semana, de domingo a jueves, y a su vez recibirán clases de árabe, generando un aprendizaje en doble vía.

La cooperación es un objetivo primordial de política exterior que busca consolidar a Panamá como un actor relevante y vanguardista en la Agenda 2030, poniendo a disposición del mundo sus fortalezas y capacidades para afrontar retos globales plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde cobra relevancia la situación de las personas migrantes, señaló la Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

El apoyo de Panamá es, además, coherente con la estrategia gubernamental en materia de relaciones exteriores, donde plasma en primer lugar ejecutar una política exterior para el desarrollo del país, alineado con las prioridades del Plan Estratégico de Gobierno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este plan, en su eje educativo, promueve la formación de educadores y jóvenes en idiomas para romper paradigmas y ofrecer las herramientas necesarias para la demanda laboral actual y futura.

Lea también: Cierre en Carretera Panamericana por trabajos de la Línea 2 del Metro de Panamá

 

El Gobierno de Panamá coordina esta participación en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de las agencias especializadas del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Esta ayuda forma parte de la visión del Gobierno de la República de hacer de los panameños ciudadanos responsables del mundo como parte de un país que promueve la cooperación internacional, la unión, el diálogo y la paz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York