el-pais -

Docentes santeños se manifiestan, no descartan paralización

El profesor Manuel Pérez, dirigente magisterial, indicó que existe descontento en la comunidad a nivel general por muchas situaciones de índole económico, a la que se suma el mal estado de los planteles educativos, la falta de medicamentos, y el desempleo.

Thays Domínguez

Docentes de la provincia de Los Santos salieron a las calles para unirse a las jornadas de protestas que se llevan en otras provincias como Colón, en reclamo por el alto precio del combustible, la canasta básica, entre otros.

 

Los educadores aglutinados en la Asociación de Profesores de la República de Panamá marcharon hacia el puente sobre el río La Villa, gritando consignas y portando pancartas en apoyo al movimiento originado en la costa atlántica.

 

En el puente, un grupo de unidades de control de multitudes de la Policía Nacional se encontraban apostados, para evitar que se diera un cierre de la importante vía, que une a las provincias de Herrera y Los Santos.

Leer también: Marcela Barnes sobre tiroteo en Texas: 'Tenemos aún la suerte de no sufrir estos ataques' en Panamá

 

Los docentes aseguraron que son múltiples las situaciones que enfrentan y que los motivaron a salir a las calles, ya que señalan es la clase trabajadora la más afectada por el alto costo de la vida en el país.

 

El profesor Manuel Pérez, dirigente magisterial, indicó que existe descontento en la comunidad a nivel general por muchas situaciones de índole económico, a la que se suma el mal estado de los planteles educativos, la falta de medicamentos, y el desempleo.

 

“Los colegios y escuelas están en total abandono, por ejemplo algunos que han tenido que paralizar clases porque no tienen agua potable, fundamental en tiempos de pandemia”, indicó Pérez.

 

Aseguró que en esta lucha se sumaron además de docentes, padres de familia, pescadores, jubilados entre otros miembros de la sociedad civil.

 

Los manifestantes se mantuvieron en un paño de la vía sin realizar cierre total de las vías, aunque fueron enfáticos en señalar que no se descarta la posibilidad de una paralización de clases, para evitar que unos 47 mil docentes se vayan a huelga nacional, en compañía de otros trabajadores de diferentes sectores. 

Leer también: Salah: 'Lo de 2018 ante el Real Madrid es lo peor que le puede pasar a un futbolista'
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos