el-pais -

Donación de riñón, una necesidad para salvar vidas

Diómedes Sánchez/Redacción/Web
Las personas tienen la idea que solo el riñón funciona solo como un filtro, pero este órgano tiene mucha importancia en el desempeño del cuerpo, que de enfermarse repercute en otras áreas del cuerpo humano, según dio a conocer, Rodolfo Blackwood, médico del Centro para Pacientes Renales que funciona en los predios de la Policlínica de Coco Solo, en las afueras de Colón.   En la provincia Atlántica ya hay 15 pacientes que están en la lista de espera para ser beneficiados con un trasplante de riñón, lo que se une a los más de 300 que están en la misma condición a nivel nacional.  En el centro de atención para pacientes renales en Colón, se atienden en promedio a 135 personas que requieren se les realice hemodiálisis y diálisis peritoneal, por mes.  La donación de órganos es una necesidad  que la señora Magda Hernández de 57 años conoce muy bien, pues ella hace poco perdió a su esposo quien tenía alrededor de dos años padeciendo falla renal que lo llevó a tener que se conectado hasta tres veces por semana  en la máquina de diálisis.  Ella relata que pese a estar en lista de espera el riñón nunca llegó, al final él se complicó y falleció.  “Hay que ir trabajando con la conciencia de las personas que en vida, señalen que son donadores”, indicó Hernández.  No obstante, para el señor Norberto Padilla de 52 años, quien hace poco se le diagnóstico daños en los riñones, tiene la esperanza de que en una visita rutinaria le informen que uno de sus cuatro hijos es compatible con él y le done el órgano cuando antes para no quedar postrado en una máquina, y se le acorte la vida.  De acuerdo con el doctor Blackwood, el riñón tiene que ver con los procesos de formación de la parte ósea del cuerpo, en la formación de glóbulos rojos en la sangre, con el sistema circulatorio, y es por ello que en caso de daño se presentan muchas complicaciones, además de un bajón de peso, porque el paciente deja de comer.  Para el especialista de la salud, la alimentación de las personas que padecen problemas renales debe cambiar, ellos deben empezar a utilizar ingredientes naturales, no procesados, porque a la larga estos último producen daños si se consumen con mucho exceso, sobre todo porque a los colonenses les gusta la comida con mucha sazón.  Hacer ejercicios, tener una buena dieta, comer mucha fruta y verduras ayuda a mantener el peso, según indicó el galeno.  Sustentó que para él la única respuesta al mal funcionamiento del riñón, es el trasplante. Dijo que para realizar esta intervención se tiene que cumplir un protocolo preestablecido, pero el mismo no se efectúa en la provincia de Colón, sino en el Complejo hospitalario metropolitano de la Caja de Seguro Social, ubicado en la ciudad capital, donde los pacientes son preparados, con una serie de exámenes cuyos resultados determinan si califican para un trasplante.  Las opciones para realizar un transplantes solo son dos, pues el paciente puede recibir el órgano de un donante vivo (un familiar o cónyuge) o cadavérico.  La información luego del paciente se pasa a una Comisión Médica Nacional de Trasplante, quienes evalúan la compatibilidad del paciente y el donante, para proceder a realizar el trasplante.  Sin embargo, el problema estriba en la falta de donantes vivos, indicó el galeno, lo que aumenta la lista de pacientes en en espera.  Explicó que, para ser donante, cuando la persona va a sacar su cédula de identidad personal o la licencia de conducir se le pregunta si quiere ser donante y se agrega en la documentación, o por medio de la red de Internet (organización de trasplante de Panamá), donde también pueden aplicar.  Un trasplante ayuda a salvar la vida de las personas enfermas, pues les permite salir de la diálisis (tratamiento paliativo) y por ende se les mejora su calidad de vida, añade el galeno.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel