el-pais -

Dos científicas de Panamá ganan el premio L’Oréal-Unesco

El Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” surgió a partir del programa internacional L’Oréal-Unesco “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1.700 mujeres científicas originarias de 108 países. 

EFE

Las investigadoras de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP, estatal) Giselle Esther Guerra Saval y Yazmin Lisbeth Mack ganaron la sexta edición del premio nacional L’Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia" 2022, con proyectos enfocados en el medioambiente. 

Así lo informaron este viernes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá y L’Oréal Centroamérica y Región Andina (Ceran). 

La doctora Guerra es investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la UTP y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) e investigadora asociada a Coiba AIP. 

Leer también: ¡Que lo agarre bien Delany! Tatiana Vélez reveló que le metería el diente a Paul McDonald

Con un doctorado en Filosofía con especialización en Ingeniería Costera y Oceanográfica de la Universidad de Florida, Estados Unidos, Guerra resultó ganadora por su proyecto “Estimación de la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita”. 

La doctora Mack también es investigadora en el Laboratorio de ensayo de materiales del Centro Experimental de Ingeniería-Laboratorio de microestructura y ecoeficiencia de la UTP. 

Mack, que cuenta con doctorado en Ciencias en el Programa de Ingeniería Civil por la Universidad de São Paulo, ganó con el proyecto "Evaluación de la calidad del agua para consumo humano incluyendo parámetros no convencionales por medio de un laboratorio móvil con técnicas analíticas avanzadas". 

"En L’Oréal Ceran estamos muy motivados e inspirados por visibilizar el perfil de mujeres científicas excepcionales que tenemos en Colombia, junto a las de Perú y Panamá, y de esta manera demostrar que la ciencia no solo se trata del resultado, sino del proceso que cuenta con mujeres brillantes en Centroamérica y en la región Andina", dijo el director de L’Oréal de Centroamérica y región Andina, Alberto Mario Rincón. 

El secretario nacional de la Senacyt, el doctor Eduardo Ortega-Barría, declaró que les "honra reconocer los proyectos de investigación liderados por la doctora Guerra y la doctora Mack, que contribuyen a generar nuevos conocimientos y aportan datos científicos útiles para la toma de decisiones sobre la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad panameña, la adaptación y mitigación del cambio climático". 

Y que a su vez "se relacionan con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relativos a salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, y educación de calidad", agregó. 

El Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” surgió a partir del programa internacional L’Oréal-Unesco “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1.700 mujeres científicas originarias de 108 países, y se escoge a 10 ganadoras de Centroamérica y la Región Andina, 6 en Colombia, 2 en Perú y 2 en Panamá. 

El galardón se concede a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña con un título doctoral o que lo esté cursando en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas. 

En esta sexta edición, hubo 13 postulaciones en Panamá, país donde esta iniciativa es apoyada por la Senacyt a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), y busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia. 

Leer también: Escasez de medicamentos: más allá de la subida del dólar

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón