el-pais -

Ducado de Veragua, rumbo a los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares) pasan inadvertidos.

Redacción 'día a día'

Producto a la celebración “Rumbo a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá”, fue engendrado el libro Ducado de Veragua, una obra para los amantes de la historia colonial y nacional panameña (contiene material histórico desde la época prehispánica hasta la Separación de Panamá de Colombia).

Es una iniciativa para enaltecer la historia y la cultura de Panamá, pero principalmente dar a conocer el impacto que produjo la fundación esta ciudad al resto del Istmo y las futuras colonias que surgirán a lo largo del Pacífico. Su autor es Luiz Elyjah Byrzdett.

 

Lea también: Le regalan beca universitaria y auto a Rosa Montezuma por ser Señorita Panamá

 

A los descendientes de Cristóbal Colón

El libro toma el nombre Ducado de Veragua, del territorio que le concede la corona española a los descendientes de Cristóbal Colón, luego de una larga disputa legal entre la familia Colón y los Reyes, el conflicto terminara con la creación del Ducado y el título nobiliario de Duque de Veragua (que existe hasta la actualidad).

Este territorio se encontraba separado legal y judicialmente de Castilla de Oro (Tierra Firme), porque este no se encontraba bajo su potestad.

Esta lectura podrá satisfacer al lector que sin duda quedará con deseo de conocer e investigar más sobre los hechos históricos y patrióticos (que se han suscitado en Panamá y en el interior del país) que muy poca gente conoce, este es un intento de divulgar hechos importantísimos sobre nuestra identidad panameña y sobre todo interiorana (chiricana y veragüense).

En ella se transcribe la famosa Acta de Chiriquí, donde se demuestra que en el confín del Istmo (Ciudad de David) sonaron voces en contra la artificial unión granadina (Colombia) y expresan que el Istmo de Panamá no formaba parte natural de la realidad colombina.

 

Entérate: Muro colapsa sobre más de cinco automóviles en El Dorado 

 

Esta enigmática acta se firmó en David, donde podemos ver como primer firmante a don José de Obaldía, padre de don José Domingo de Obaldía (segundo presidente que tuvo la República de Panamá 1908-1910). 

Entre los puntos más interesantes de esta acta se puede mencionar la alusión a una separación pacífica bajo un nuevo paradigma “arreglo de familia” como dice el acta, dado que “la unión del Istmo a la Nueva Granada no ha conducido ni conduce a la felicidad del primero”.

Un dato curioso de David al país

No obstante, la solución de los chiricanos es insólita. Se lanza una respuesta poco común y tajante a los males que afrontan los asociados, en David nace por primera vez la idea del Protectorado de Panamá bajo el amparo marítimo de Estados Unidos de América, Francia e Inglaterra; las tres potencias competidoras de aquel entonces del dominio económico de los océanos, naciones en las cuales los signatarios del Acta verán la posibilidad de abrir la ruta inter-marina desde antaño soñada.

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares), pasan desapercibido por ser datos que consideran de menor relevancia para los estudios generales, no por desconocimiento, sino por el arduo trabajo que tienen los profesionales de historia a la hora de sintetizar. Pero no hay que olvidar que estos datos tan importantes que se han omitido, son historia, son nuestra historia, son Patria y son situaciones o hechos que nos han marcado como sociedad y nación, y que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York