el-pais -

EFE lanza 'Con Check', un pódcast contra la desinformación en Latinoamérica

Redacción EFE

La Agencia EFE lanzó este viernes “Con Check”, su primer pódcast de verificación de mensajes falsos en Latinoamérica.

El material disponible en Spotify, entre otras plataformas de audio, afrontará la desinformación difundida en todos los países hispanohablantes, con especial atención a Latinoamérica.

 

También puedes leer: 'Goodfella' tras la muerte de Cigarrette: 'El amor, la amistad, el aprecio y el reconocimiento se demuestra en vida'

 

“Con EFE Verifica contribuimos a ese servicio público de intentar desenmarañar este mar de desinformación y de ruido que muchas veces contamina el debate público”, comentó Ares Biescas, coordinadora de EFE Verifica Latinoamérica, durante el lanzamiento en Casa Creatura en la capital mexicana.

Contra las falsedades más virales en español El pódcast “Con Check” explicará en cada episodio cuáles son las falsedades más virales en español y los motivos por los que han sido desmentidas.

Al mismo tiempo, animará a los oyentes a enviar a EFE Verifica los mensajes que consideren sospechosos a través de un canal de WhatsApp.

Contará con verificaciones de contenidos virales, en los que se analizarán fotos y videos que se comparten en redes sociales, así como explicativos donde abordará temas que están generando confusión de una forma sencilla y clara.

“Con Check” tendrá una periodicidad semanal y una duración de cinco minutos, lo que facilitará su difusión en redes sociales y servicios de mensajería instantánea, como el propio WhatsApp.

“EFE irrumpe en el mundo de la verificación y de los pódcast al mismo tiempo. EFE es la gran agencia de noticias en español y lo que estamos tratando es adaptarnos a los nuevos tiempos y ofrecer nuevos formatos”, consideró Alfonso Fernández, director de EFE México.

La herramienta de EFE para combatir la desinformación también será publicada en plataformas digitales especializadas en la emisión de contenido sonoro y podrá descargarse como producto multimedia gratuito de la agencia.

La urgente necesidad de la verificación Esta iniciativa de EFE cuenta con el respaldo de la Red Internacional de Verificación (IFCN, por sus siglas en inglés) y Meta, empresa matriz de WhatsApp, gracias a un programa de ayudas que potencia la lucha contra la desinformación que circula en la citada plataforma de mensajería.

Para desmentir, verificar e informar, el equipo de EFE Verifica Latinoamérica utilizará distintas herramientas, incluida la inteligencia artificial y voces expertas en cada tema que se aborde, a fin de acreditar que una publicación está basada en hechos y datos verificados.

También puedes leer: ¡Marido orgulloso! Tavo Flores vuelve a presumir a su patrona, Sandra Sandoval

 

“Lo primero que hacemos es analizar la información falsa o engañosa que circula, sobre todo en redes sociales. Recibimos muchas consultas en WhatsApp, sobre todo de personas que nos preguntan sobre videos, fotos y audios que circulan y que son sospechosos. Todo eso lo pasamos por un filtro y después la información más viral se verifica”, comentó María Julia Castañeda, una de las voces de “Con Check”.

Aunque el ejercicio de EFE Verifica irrumpe por primera vez en un pódcast, sus trabajos iniciaron desde 2019, en España, y en 2020, en América Latina, en un contexto en el que la desinformación es un problema creciente.

Este esfuerzo también garantiza procesos apegados a rigurosos estándares de calidad, imparcialidad y de trabajo periodístico.  

Etiquetas
Más Noticias

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney