el-pais -

El BID aprueba crédito para reformas en agua, saneamiento y energía en Panamá

En cuanto a los servicios de agua y saneamiento, se espera que para el 2030 el 100 % de los hogares tenga acceso a agua potable con continuidad 24/7.

EFE

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este jueves que aprobó un crédito por 200 millones de dólares a Panamá para apoyar un programa de reformas de los sectores de energía, agua y saneamiento en el país.

El financiamiento tendrá un periodo de desembolso inicial de un año, con un periodo de amortización de 20 años, 5,5 años de gracia y tasa de interés basada en LIBOR, precisó el multilateral.

Se espera que el programa "beneficie a todos los habitantes de Panamá con el desarrollo de una matriz energética más sostenible, diversificada, menos contaminante y resiliente al cambio climático".

En cuanto a los servicios de agua y saneamiento, se espera que para el año 2030 el 100 % de los hogares tenga acceso a agua potable con continuidad 24/7 y la totalidad de los hogares urbanos tendrán acceso a alcantarillado sanitario, afirmó el BID.

Leer también: La canchera no se sofocó... 'Voy a seguir robando y me vale', así dijo

 

Varias mejoras

El programa financiado por el BID consiste en una serie de reformas de política orientadas a fortalecer y complementar el marco normativo e institucional en los sectores de energía y de agua y saneamiento.

En el sector de energía, el programa impulsará la implementación de la Agenda de Transición Energética, que busca de la diversificación de la matriz, el aumento de la eficiencia energética y de la integración regional.

El proyecto también contempla mejorar la sostenibilidad financiera y social del sector de energía a través del uso de tecnologías innovadoras, y fortalecer la institucionalidad en aspectos de planeación y compra de energía, explicó el multilateral.

Panamá dijo en la Cumbre del Clima celebrada la semana pasada que proyecta reducir en un 24 % las emisiones del sector de energía al 2050, una de las aristas de su Plan Nacional de Acción Climática.

En cuanto a agua y saneamiento, el programa prevé mejorar la coordinación interinstitucional del sector, por medio del apoyo en la planificación estratégica y en una clara asignación de roles para todas las entidades, acciones estas que apoyarán los ejes del plan nacional de seguridad hídrica. 

Leer también: Daños a cables de internet, TV y telefonía afectan a miles de usuarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York