el-pais -

‘¡El diálogo nos está desgastando!’, afirma monseñor Ulloa; el 2 de septiembre retornan a la mesa en Coclé

El Gobierno sostuvo que la mesa intersectorial marcaba el inicio de la segunda fase del diálogo, y allí debían ser abordados los disensos.

La mesa única de diálogo en Coclé no logró el pasado sábado un acuerdo para la conformación de una mesa intersectorial y de seguimiento, que es el punto ocho de la agenda.

Las agrupaciones sentadas en la mesa proponían al Gobierno Nacional que la mesa fuera formalizada mediante decreto ejecutivo.

Los ejes temáticos para la mesa intersectorial eran los siguientes: seguridad y soberanía alimentaria; Vivienda y hábitat (infraestructura pública); educación, juventud y desarrollo social; Salud y seguridad social; derechos humanos, ambiente y pueblos originarios; laboral; transporte y logística.

Solicitaron que la discusión se realizara en sesiones plenarias semanales de dos jornadas, abordando un tema por jornada por un periodo de tres meses.

Por su parte, la contrapropuesta del Gobierno Nacional fue la conformación de una mesa temática formalizada mediante resolución ministerial con tres ejes temáticos: seguridad y soberanía alimentaria; educación, juventud y desarrollo social; y derechos humanos ambiente y pueblos originarios.

El Gobierno sostuvo que la mesa intersectorial marcaba el inicio de la segunda fase del diálogo, y allí debían ser abordados los disensos.

Las agrupaciones propusieron se evalúen las propuestas en los próximos días y se vuelva a debatir el tema de la mesa intersectorial y se seguimiento.

Ambas partes acordaron reanudar el diálogo en próximo 2 de septiembre, para seguir analizando las propuestas para la instalación de la mesa intersectorial.

El arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, hizo esta semana un llamado a pasar a la segunda fase de las negociaciones.

“El diálogo nos está desgastando, para otros espacios donde los movimientos sociales deben tener presencia. Debemos ir finalizando la primera etapa, porque siendo honestos, en este diálogo no vamos a encontrar todas las soluciones, esto no se debe prolongar eternamente”, señaló Ulloa. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel