el-pais -

El Ejecutivo promulgó la Ley 247

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.

Redacción día a día

En la tarde de ayer apareció en la Gaceta Oficial de Panamá la Ley 247 de 22 de octubre 2021 que reforma el Código Electoral, un día después que fuera aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional.

Cabe señalar que las reformas al Código Electoral de Panamá han pasado por un largo proceso que incluyó la conformación de una Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en la que el Tribunal Electoral, miembros de la sociedad civil, partidos políticos, gremios empresariales, diputados, y otros actores trabajaron en una mesa técnica para efectuar los cambios a lo largo de un año y en medio de la pandemia.

 

Lea tambiénRecaudarán fondos por las personas más vulnerables

 

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.

Posterior a eso y tras un controversial debate y aprobación en la Asamblea Nacional, el presidente Laurentino Cortizó objetó un artículo del proyecto de ley, siendo este el artículo 227 que ordena una amnistía a las multas impuestas a los candidatos que participaron en el torneo electoral del 2019, que hayan incumplido con la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña establecidos en el artículo 215 del Código Electoral, que a la fecha adeuden. En este punto el presidente señalaba que al revisar el proyecto de reformas electorales aprobado por la Asamblea Nacional, se constata que en muy alto porcentaje de lo propuesto por el Tribunal Electoral fue avalado.

 

EntérateEnfermeras pelearán por su plata, van a las calles

 

El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía sobre la adjudicación de curules en los circuitos plurinominales, la paridad de género en las postulaciones, la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

Además hay que destacar que el Tribunal Electoral había recomendado al presidente objetar los artículos señalados arriba; y adelantó que presentarían demandas de inconstitucionalidad, debido a que se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña.

El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico